Citan a Santos por ingreso de dinero Odebrecht a su campaña
Bogotá. El Consejo Nacional
Electoral (CNE) citó ayer al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos,
a rendir versión libre dentro del proceso por el presunto ingreso de
dineros de la constructora brasileña Odebrecht para financiar su campaña
a la presidencia en 2014.
La medida fue tomada por la magistrada
Ángela Hernández, quien profirió la citación al jefe de Estado que debe
acudir a la diligencia el próximo 8 de mayo.
El caso llegó al CNE después de que el
fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, trasladó a esa
entidad las averiguaciones, una vez las denuncias salieron a la luz en
febrero pasado.
Por eso la autoridad electoral designó a
la magistrada Hernández para hacer las indagaciones, mientras que el
magistrado Carlos Camargo, quedó a cargo del caso de la campaña del
candidato opositor Óscar Iván Zuluaga, rival de Santos en 2014 y también
salpicada por el escándalo de los dineros de Odebrecht.
La Fiscalía colombiana citó a
interrogatorio, a finales de marzo pasado, a los gerentes de las
campañas presidenciales Santos en 2010
y 2014, y de Zuluaga 2014.
Los llamados fueron Santiago Rojas,
gerente de campaña de Santos en 2010 y actual jefe de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); Roberto Prieto, gerente en la de
2014, y David Zuluaga, que dirigió la de su padre, candidato del partido
de derechas fundado por el expresidente Álvaro Uribe, Centro
Democrático.
Los testimonios de los tres ejecutivos
darán luces a la Fiscalía sobre la forma en que Odebrecht supuestamente
logró penetrar las dos últimas campañas presidenciales en Colombia, que
puede constituir un ilícito ya que como empresa extranjera no puede
financiar a políticos en el país.
Prieto fue vinculado al escándalo de los
sobornos por el exsenador Otto Bula, detenido en febrero pasado, quien
en una declaración ante la Fiscalía dijo que de los 4,6 millones de
dólares que recibió como coimas de la constructora, un millón de dólares
tenía como destino al gerente de la campaña de Santos en 2014.
En una entrevista que dio el mes pasado a
Blu Radio, Prieto negó las acusaciones de Bula y reveló que en la
campaña de Santos de 2010, en la cual también participó, Odebrecht pagó
en Panamá 400.000 dólares por la impresión de dos millones de afiches
del entonces candidato.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal