viernes, 4 de noviembre de 2016

Estudio revela efectos del zika en la fertilidad masculina

El virus del Zika, trasmitido por los mosquitos, causa daños en la fertilidad de los ratones machos, y se necesitan estudios con seres humanos para determinar si ocurre lo mismo con los hombres, informan unos investigadores.
Tres semanas después de que unos ratones machos fueran infectados con el Zika, sus testículos se habían encogido, tenían unos niveles más bajos de testosterona, un conteo espermático más bajo, y tenían menos probabilidades de fecundar a las ratonas, encontraron los científicos.
“Aunque nuestro estudio se hizo con ratones, y con la salvedad de que todavía no sabemos si el Zika tiene el mismo efecto en los hombres, sugiere que los hombres podrían llegar a tener unos niveles bajos de testosterona y una cantidad baja de espermatozoides después de la infección con el Zika, lo que afectaría a su fertilidad”, comentó el coautor principal del estudio, el Dr. Michael Diamond, profesor de medicina en la Universidad de Washington, en St. Louis.
La mayoría de las investigaciones previas sobre el Zika se han centrado en cómo afecta a las mujeres embarazadas y su vínculo con algunos defectos congénitos graves. Esto se debe a que la infección materna se ha vinculado con miles de casos de microcefalia, en que los bebés nacen con el cráneo demasiado pequeño y el cerebro poco desarrollado. Desde que empezó el brote de Zika en Sudamérica en abril de 2015, la mayoría de esos casos de microcefalia se han producido en Brasil.
“Realizamos este estudio para comprender las consecuencias de la infección con el virus del Zika en los hombres”, explicó Diamond en un comunicado de prensa de la universidad.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal