viernes, 4 de noviembre de 2016

Mientras más dura un bebé en el útero, mejor es su vida al nacer

Tener al bebé en el útero hasta el momento más cercano al término completo posible es mejor para el desarrollo del cerebro del niño, sugiere un nuevo estudio.
“Lo que este estudio nos muestra es que cada día y cada semana de desarrollo en el útero son esenciales”, comentó la autora principal del estudio, Catherine Limperopoulos, directora del Laboratorio de Investigación sobre el Cerebro en Desarrollo del Sistema Nacional de Salud de los Niños en Washington, D.C.
“Si es posible, debemos mantener al feto en el útero para protegerle de los peligros que pueden ocurrir en el ambiente extrauterino”, dijo en un comunicado de prensa del sistema hospitalario.
Los investigadores dijeron que durante el tercer trimestre del embarazo, el cerebro fetal crece de forma exponencial. El tamaño del cerebro se multiplica por cuatro en este periodo, añadieron los investigadores.
El estudio incluyó a 75 bebés prematuros nacidos antes de las 32 semanas del embarazo. La edad gestacional mediana fue de 27 semanas. Los bebés pesaban menos de 1,500 gramos (3.3 libras) al nacer. No mostraron señales de lesiones cerebrales estructurales.
Se comparó a los bebés prematuros con 130 bebés nacidos a tiempo completo, a una edad mediana de 39 semanas de embarazo. Su peso mediano al nacer fue de casi 3,400 gramos (casi 7.5 libras), dijeron los autores del estudio.
Una comparación de los cerebros de los bebés en el tercer trimestre (las últimas 13 a 14 semanas del embarazo) reveló que los bebés prematuros tenían unos volúmenes más bajos en el cerebro, el cerebelo, el tallo cerebral y la cavidad intracraneal.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal