NOTA POLICIAL
PN clausura curso de Armas y Tácticas Especiales de la promoción XVIII (SWAT)
El
Director General de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero
Paredes, encabezó este martes en la sede de Operaciones Especiales
ubicado en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, la clausura del curso Armas
y Tácticas Especiales (SWAT) de la promoción XVIII, integrada por 23
agentes policiales.
El
director policial estuvo acompañado por los generales Orison Olivence
Minaya; Ney A. Bautista Almonte; Valentín Rosado Vicioso; Héctor García
Cuevas y los coroneles Londín Canario Medina y Johnny Soto Abreu.
Las
palabras de bienvenida estuvieron a cargo del general Olivence Minaya,
rector del Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía
Nacional (IEESPON), quien reiteró que tras la llegada de las actuales
autoridades policiales le dieron un nuevo impulso a la Unidad de S.W.A.T
en su funcionalidad y profesionalización en el desempeño de sus
atribuciones.
De
su lado el mayor general Peguero Paredes, Director General de la
Policía, manifestó que la unidad táctica SWAT es la dependencia en la
cual descansa la imagen de la institución, principalmente en aquellas
misiones de alto riesgo para lo cual son capacitados constantemente.
El
alto oficial exhortó a los integrantes de esta promoción a cumplir con
su deber dignamente, y a su vez sentirse orgullosos de ser policías.
En
tanto que el discurso de agradecimiento a nombre de la XVIII promoción
de los SWAT, estuvo a cargo del segundo teniente Danny Fernández
Peynado, quien fue primero en su clase, agradeció el apoyo de la
Dirección General de la Policía y al cuerpo de instructores a través de
la instrucción diaria durante los 21 días de duración del curso.
Los
egresados de la XVIII promoción, fueron capacitados en Primeros
Auxilios, Tácticas de Interiores, Tácticas de Exteriores, Combate
Cercano/Urbano, Negociación de Toma de Rehenes, Tácticas Lineares, Tiro
Táctico, Francotiro, Uso gradual de la Fuerza, Derechos Humanos, Agentes
Químicos, Planificación y Ejecución de un Allanamiento.
También
recibieron entrenamiento sobre Aspectos Legales para un Allanamiento,
Alpinismo Militar, Deslizamiento Táctico, Operaciones en Áreas Elevadas,
Rescate de Víctimas durante un Disturbio, Prueba Cruce de Obstáculos,
Prueba Comando Guerrero y Prueba de Conocimiento.
La
Policía precisó que la Unidad SWAT fue creada el 16 de mayo del 1993,
realizando hasta el momento diversas misiones exitosas con el apoyo de
las Direcciones Centrales de Investigaciones y Policía Preventiva
durante rescate de toma de rehenes, sujeto barriscados, allanamientos de
alto riesgo, rescate de víctimas durante disturbios callejeros,
estabilización de zona en conflicto con la Ley, intervención para la
disminución y control de la delincuencia en áreas donde la fuerza
policial convencional por los niveles de riesgos, terreno y amenazas no
puede realizar patrullaje preventivo.
Actualmente
esta dependencia policial funciona fijo las 24 horas, teniendo como
área de responsabilidad el apoyo a las direcciones regionales del Gran
Santo Domingo, Sur, Sur Central, Suroeste y Este.
En
relación a la región del Cibao, hay un equipo móvil perteneciente a la
Dirección Regional Cibao Central quien tiene la responsabilidad de apoyo
a las direcciones Norte, Noreste y Bonao.
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS, P.N.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal