Calidad de alimentación en estadounidense mejora proporcionadamente
Más de la mitad de los estadounidenses comían de forma más saludable en 2012 que en 1999, encuentra un estudio reciente. De hecho, el porcentaje de adultos con unas dietas malas se redujo de un 56 a un 46 por ciento en ese periodo. En 2012, las personas comían más granos integrales, frutas, frutos secos, semillas y pescado, mientras que habían reducido el consumo de bebidas azucaradas, encontraron los investigadores.
“Muchos estadounidenses están comenzando a prestar atención a unas dietas más saludables. Esto es alentador, y los granjeros, fabricantes de alimentos, detallistas y restaurantes deben darse cuenta”, afirmó el investigador líder, el Dr. Dariush Mozaffarian, decano de la Facultad de Ciencias y Políticas de la Nutrición Friedman de la Universidad de Tufts, en Boston.
A pesar de esos avances, la cantidad de estadounidenses que consumen una dieta “ideal” aumentó solo ligeramente, pasando de un 0.7 a un 1.5 por ciento, encontraron los investigadores. Una dieta ideal incluye frutas, verduras, pescado, granos integrales y menos carne, sal y grasa saturada.
Además, las disparidades en la calidad de la dieta según la raza o la etnia, la educación y los ingresos persistieron. Entre los blancos, la cantidad de personas con dietas malas se redujo de un 54 a un 43 por ciento. Pero se observó poco cambio entre los negros, los estadounidenses de origen mexicano y los hispanos, mostraron los hallazgos.
Esas disparidades no solo persistieron, sino que las basadas en los ingresos podrían haber aumentado ligeramente, lamentó Mozaffarian.
Además, los estadounidenses no comían un mayor total de frutas y verduras, y seguían consumiendo demasiada carne procesada, grasa saturada y sal, dijo.
Una mala dieta conduce a una mala salud, en particular a la obesidad, la diabetes, la enfermedad cardiaca y algunos tipos de cáncer. Cada año, más de 650,000 estadounidenses mueren de afecciones relacionadas con la dieta, señalaron los investigadores.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal