Estudio: Hombres solteros y ricos pueden sufrir cáncer cerebral
Las personas que cuentan con una educación universitaria, una carrera profesional o un salario alto podrían tener más probabilidades de que les diagnostiquen un tumor cerebral que las personas menos ricas o con un nivel educativo más bajo, informa un estudio reciente.
Los datos médicos de más de 4.3 millones de residentes de Suecia revelaron que las personas con una educación superior o mejores empleos eran más propensas a que se les encontrara uno de tres tipos de tumor cerebral: un glioma, un meningioma o un neuroma acústico.
Pero eso no necesariamente significa que los logros vitales aumenten el riesgo de tumores cerebrales, comentó el investigador principal, Amal Khanolkar, asociado de investigación del Instituto de Salud Infantil del Colegio Universitario de Londres. Las personas con dinero o con un nivel educativo más alto quizá sean más capaces de notar que algo anda mal con su salud.
“Las personas con un nivel educativo más alto quizá sean más propensas a detectar síntomas y a buscar atención médica antes”, planteó Khanolkar. Esos grupos también podrían ser más propensos a tener datos completos de salud incluidos en los registros nacionales de cáncer, como el usado en el estudio, dijo.
El estudio también encontró que los hombres solteros tienen más probabilidades de ser diagnosticados con tumores cerebrales. “Los cónyuges podrían notar síntomas en sus parejas, lo que resulta en un acceso médico oportuno”, dijo.
En el estudio, Khanolkar y sus colaboradores reunieron datos de personas que vivían en Suecia en 1991, y usaron el Registro Nacional del Cáncer del país para ver si esas personas habían desarrollado un tumor cerebral entre 1993 y 2010.
En ese periodo, unos 5,700 hombres y 7,100 mujeres desarrollaron al menos uno de los tres tumores cerebrales estudiados.
Los gliomas son tumores cancerosos que se desarrollan en las células gliales que protegen a las neuronas, mientras que los meningiomas son en su mayoría tumores no cancerosos que surgen en los tejidos que protegen al cerebro y a la médula espinal. Los neuromas acústicos son tumores no cancerosos que afectan al nervio utilizado en la audición y el equilibrio.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal