lunes, 20 de junio de 2016

Adolescentes se ponen en riesgo al consumir tabaco de mascar

Las autoridades sanitarias de EE. UU. afirmaron  que se están dirigiendo a los adolescentes de zonas rurales con una nueva campaña publicitaria de 36 millones de dólares que hace hincapié en los riesgos para la salud asociados con el tabaco de mascar.
El mensaje de la campaña: “sin humo no significa sin daño”, pone en duda un hábito que se ha vuelto tradicional en las zonas rurales de Estados Unidos, comentó Mitch Zeller, director del Centro de Productos de Tabaco de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU.
“Está culturalmente enraizado en muchas comunidades rurales, y se puede ver como un rito de paso y una norma social aceptable”, comentó Zeller durante una conferencia de prensa el martes por la mañana. Indicó que el consumo de tabaco sin humo es más del doble de común en las áreas rurales que en las urbanas.
El tabaco de mascar, el rapé y otros productos de tabaco sin humo se han asociado con múltiples tipos de cáncer, enfermedades de las encías, con la pérdida de dientes y la adicción a la nicotina, dijo Zeller.
Pero el consumo de tabaco sin humo se ha vuelto cada vez más popular entre los chicos adolescentes de las áreas rurales, según la investigación de la FDA.
Cada día en Estados Unidos, casi 1,000 chicos menores de 18 años prueben el tabaco sin humo por primera vez, superando a los que dan su primera calada a un cigarrillo, dijo Zeller. Aproximadamente un tercio de los varones blancos de zonas rurales de 12 a 17 años de edad han probado o están en riesgo de probar el tabaco sin humo, con un total de unos 629,000 chicos jóvenes en todo el país.
Los adolescentes de áreas rurales están acostumbrados a ver a sus modelos de rol consumir tabaco sin humo, como sus padres, abuelos, hermanos mayores y líderes de la comunidad, explicó Zeller.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal