miércoles, 24 de febrero de 2016

Entérate qué debe tener una lonchera nutritiva y saludable


El año escolar 2016 está por comenzar, por lo que los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña opinan sobre la lonchera ideal. Ellos recomiendan que se incluya alimentos reguladores, formadores, energéticos y líquidos.
Asimismo, expertos de esa entidad indicaron que en muchas familias los padres trabajan fuera de casa, por lo que suelen preparan loncheras rápidas, las cuales incluyen muchos carbohidratos, pocas proteínas y cero vitaminas.
“Es necesario variar los alimentos y sobre todo asegurarse que el menor los consuma sin problema en casa, así se tendrá la seguridad que se alimente en el colegio sin engañar a los padres”, dijeron. Estas son sus recomendaciones:
  • Alimentos reguladores o protectores (vitaminas y minerales) que consisten en frutas y verduras. Es mejor ponerlas enteras, no picadas.
  • Alimentos formadores (proteínas) carnes como: atún, pollo, pavita son recomendables.
  • Alimentos energéticos, como su nombre lo dice nos brindan energía, este alimento es muy importante para la etapa escolar y se puede cubrir mediante cereales, pan o tubérculos.
  • Los líquidos son indispensables para la parte de la hidratación. Se puede agregar agua de fruta, agua de cebada, agua de piña, agua de manzana mientras sea natural y no industrializada.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal