lunes, 5 de octubre de 2015

Cómo puedes identificar qué tipo de cabellera que tienes


Si al acudir a una tienda, dudas sobre qué shampoo comprar, qué acondicionador elegir y qué cosmético probar, puede que no estés segura de cual sea tu tipo de cabello.
Saberlo parece crucial, sí. Pero gracias al uso continuo de planchas, rizadoras, secadores, químicos, productos para alisarlo y la inevitable exposición al mal clima, es inevitable no tener dudas al respecto.
Por eso, hoy te facilitaré 3 factores que te ayudarán descubrirlo, ¡préstales mucha atención!
Textura
Para comenzar, debes tener en cuenta la textura del cabello. Es decir, la circunferencia de la hebra como tal, para determinar si es grueso, medio o fino.
El grueso es más fuerte, tosco, pesado y resistente a los alisados. El fino es fácilmente manipulable, y el medio es una combinación de los dos primeros.
Densidad
Continúa teniendo en cuenta la densidad del cabello.
Esta te ayudará a descubrir qué estilo irá mejor con tu pelo; si tienes mucho volumen, puedes intentar cortes para alivianar el peso. Si en cambio tienes poco volumen, puedes optar por peinados para lograr elevarlo.
Otra forma de determinar la densidad, es calcular cuánto tiempo demora en secarse; si solo toma unos pocos minutos, es fino. Si en cambio demora más de una hora, es grueso.
Porosidad
La porosidad habla sobre qué tan humectado está el cabello.
Si lo sientes áspero cuando está seco y gomoso cuando está mojado, tiene mucha porosidad. De lo contrario, es normal.
Tipos de cabello
En resumen, existe el cabello seco, graso, combinado y el normal.
Cuando el cuero cabelludo está áspero y deshidratado, las glándulas sebáceas no producen la grasa capilar necesaria, por lo tanto el cabello está seco.
Cuando en el interior del tejido de la piel (donde las glándulas producen el sebo) se escapa la humedad y no se logra una buena hidratación, se realiza una producción en exceso de sebo y por eso, el cabello absorbe el aceite del cuero cabelludo volviéndose graso.
El combinado por otro lado, tendrá partes grasas y partes secas.
Finalmente, el cabello normal es aquel con el equilibrio correcto; brilla sin estar seco pero también esta suave y vulnerable sin estar grasoso.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal