lunes, 5 de octubre de 2015

Medio Ambiente siembra unos 1.2 millones de árboles en cuatro días


Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en los primeros cuatro días del inicio del ¨Mes de la Reforestación¨  asegura que ha  plantado alrededor de 1.2 millones de árboles de diferentes especies en diferentes puntos del territorio nacional.
La aseveración la realizó este domingo el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, quien destacó que los informes preliminares recibidos indican que del l  de octubre, fecha en que se inició el  ¨Mes de la Reforestación¨,  han sido plantados un total de 1 millón 218,283 plantas  de diferentes especies.
Destacó que en esa jornada nacional participaron  más de 10 mil personas pertenecientes a 400 instituciones públicas y privadas con la finalidad  de sembrar durante el citado mes 3 millones de árboles  en las más importantes cuencas hidrográficas de la República Dominicana.
¨Esta jornada de apertura del ¨Mes de la Reforestación¨, sin lugar a dudas, ha sido un gran inicio para superar la meta planteada  de sembrar durante ese periodo 3 millones de árboles¨,  recalcó.
Señaló que las intervenciones obedecen al interés del Gobierno y las autoridades medioambientales de garantizar el abastecimiento de agua de calidad y la sostenibilidad de los ecosistemas y la cobertura boscosa  ya que son compromisos programáticos priorizados dentro de las metas  presidenciales y ministeriales a cumplir durante el período.
Con esta acción, añadió, se busca reducir a su mínima expresión la problemática  de la erosión de los suelos de las laderas y la disminución de la cantidad y calidad de las aguas, producto de la reducción y eliminación de la cobertura boscosa.
Rojas Gómez  resaltó que estas actividades de reforestación intensiva  se llevaron a cabo en las cuencas del  Yuna, Yaque del Sur, Norte, Nizao, Artibonito, Masacre, Las Cuevas, Boba  y Mao, entre otras.
Entre los especies de árboles que fueron plantados figuran pino, caoba, caoba criolla, cedro, capa, mara, cipre, guayacan,banbù, acacia, roble, aceituno, teca, uva playa, grama, caracolí, Juan I y Paloma, entre otros.
Rojas Gómez dijo que con el desarrollo de este amplio programa de reforestación a nivel nacional que se llevará a cabo en el mes de octubre las autoridades  buscan seguir incrementando la cobertura boscosa a los fines de preservar las fuentes acuáticas.
Declaró que esta  iniciativa  forma parte del proyecto plurianual de las Metas Presidenciales la cual viene a reforzar los objetivos Ministeriales de  reforestación para lograr la meta  de elevar  por encima del 39 %  la cobertura boscosa del país  para los próximos años.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal