Lo que se debe saber sobre el cáncer
El
cáncer es una enfermedad que afecta cada vez a más personas. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), causó 8.2 millones de muertes en
todo el mundo en el año 2012, constituyéndose en una de las principales
causas de muerte.
El
4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer, instituido por Unión
Internacional contra el Cáncer y apoyado por la OMS y el Centro
Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, para fomentar medidas
destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad.
Según
el Registro Hospitalario de Tumores que maneja el Instituto de
Oncología Dr. Heriberto Pieter, en el país los canceres más frecuentes
son mama, cervicouterino, próstata y colon.
El
doctor Ivo Rodríguez, ex presidente de la Sociedad Venezolana de
Radioterapia, define cáncer como la multiplicación anormal de un tipo de
células de cualquier tejido del que sólo crecen e invaden tejidos
vecinos, no controlar esas células puede llevar a la muerte.
Rodríguez
afirma que de las armas terapéuticas que se usan en el tratamiento del
cáncer es la radioterapia, que se basa en la utilización de las
radiaciones ionizantes de altas energías para destruir la capacidad
reproductiva de las células tumorales y evitar su duplicación
incontrolada.
Dice
que prácticamente en casi todos los tipos de cáncer hay una indicación
de radioterapia ya sea como tratamiento único o combinado con cirugía y
quimioterapia.
“La
radioterapia, por ser tan eficaz, puede ser utilizado en tratamiento
curativo o como paliativo, para mejorar la calidad de vida de los
enfermos terminales”, explica el director médico de CDD Radioterapia.
Ese
centro especializado en radioterapia y radiocirugía inauguró
recientemente en La Romana el Servicio de Radioterapia Oncológica de la
Región Este, primer servicio de radioterapia para los residentes en esa
zona del país, que permitirá ahorros en traslados a la capital para
recibir tratamiento de radioterapia.
Detalla
que tratarse con radioterapia realizada con técnicas y equipos modernos
tiene la ventaja de lograr una mayor tasa de curación y muy pocas
complicaciones porque puede aplicar altas dosis de radiación en la zona
del tumor protegiendo el tejido sano.
“El
chequeo de rutina es vital para detectar diferentes tipos de cáncer”,
señala el reputado oncólogo radioterapeuta de CDD Radioterapia, cuyos
centros están ubicados en La Romana y Santo Domingo.
Resalta
que los estudios diagnóstico, como las mamografías, exámenes urológicos
para cáncer de próstata y examen físico son esenciales para poder
tratar el cáncer a tiempo.
Asegura
que la combinación de la detección temprana y el tratamiento moderno
son la clave del éxito en la lucha contra el cáncer.
Destava
que el 70 por ciento de todos los cánceres se curan, y aun más si su
estadio es inicial, por lo que es muy importante el diagnóstico precoz y
asistir a los tratamientos indicados por su doctor.
Cortesia de: Hoy Digital
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal