miércoles, 10 de diciembre de 2014

Seis plazas para un Top-16 que buscan el Valencia y el Baskonia

Seis plazas para un Top-16 que buscan el Valencia y el Baskonia

La penúltima jornada de la primera fase de la Euroligacomienza este miércoles con un tenso y decisivo Neptunas Klaipeda-Galatasaray (recién multado por los incidentes de su partido contra elEstrella Roja) y seis plazas para el Top-16 en juego. Dos equipos españoles, Laboral Kutxa Baskonia yValencia Basket, buscarán un sitió entre los elegidos en un duelo fratricida que se disputará el viernes enVitoria. Real Madrid, Efes, CSKA, Maccabi, Unicaja, Barcelona, Fenerbahçe, Panathinaikos, Olympiacosy Estrella Roja ya están clasificados; y Dinamo Sassari, Bayern Múnich y Turow Zgorzelec ya no tienen nada que hacer. Los 11 conjuntos que restan pelearán por continuar en la máxima competición y no tener que consolarse con bajar a laEurocopa. De los clubes ACB, el Valencia es que más complicado lo tiene: debe ganar sus dos partidos y esperar que le beneficien otros resultados en las múltiples combinaciones y empates que podrían producirse. Al Baskonia le basta con ganar un encuentro, a los taronja por un solo punto o el siguiente ante el Estrella Roja. Barça y Madrid tienen como objetivo el primer puesto de sus grupos y el Unicaja colocarse lo mejor posible en el B por detrás del inalcanzable CSKAMoscú, al que se mide el jueves.
Los partidos de los españoles:
Unicaja-CSKA Moscú (jueves 20:45, Canal + Deportes)
Balance: 4-16
El CSKA Moscú está intratable en esta Euroliga (8-0) y ha ganado con solvencia sus partidos a domicilio (sólo sufrió relativamente ante el Cedevita en Zagreb). En la Liga VTB sólo ha perdido un encuentro (es segundo con 9-1) y el lunes pasó por encima del Unics Kazán con 15 puntos y 28 de valoración del ex-ACB Aaron Jackson. Los precedentes no son buenos para el Unicaja, que ha perdido los últimos cuatro partidos contra el equipo ruso, pero los de Joan Plaza están crecidos tras alcanzar el coliderato de la Liga Endesa. El rebote ofensivo es la especialidad del conjunto cajista en la competición (14,5 por partido) de cara a un partido con muchos encuentros: el de Vasileiadis con Jackson, compañeros en el Bilbao; el de los internacionales serbiosMarkovic (que coincidió con De Colo en el Valencia) y Teodosic, un tándem que se llevó la plata en el Mundial de España; Kuzminskas y Weems, que estuvieron juntos en el Zalgiris...
Barcelona-Fenerbahçe (jueves 20:45, Sportmanía y Esport 3)
Balance: 23-5
El primer puesto del grupo C estará en juego en el Palau. A los azulgrana les vale con ganar un partido más que los turcos (el siguiente será contra el Panathinaikos en Atenas), pero no pueden dejarlo todo para la última jornada porque en Estambul sólo vencieron por dos puntos (78-80). Si los de Xavi Pascual ganan, no habrá más que decir, y si pierden por un punto o incluso por dos dependiendo del basket-average general, tampoco. Los de Obradovic han ido de menos a más y en la Liga de Turquía son colíderes junto con el sorprendente Darussafaka (ambos con 7-2), tras perder el pasado fin de semana ante el Usak (78-69). El ex del Baskonia Nemanja Bjelica, al que se le dio bien el Barça en el pasado, fue el mejor con 15 puntos y 11 rebotes. El peligro del Fenerbahçe es Andrew Goudelock, segundo en la tabla de anotadores de la Euroliga con 19,1 puntos de media. Los azulgrana no podrán contar con Brad Oleson, que estará cuatro semanas de baja por una lesión en el tobillo izquierdo, ni Juan Carlos Navarro, que sigue con problemas musculares.
Dinamo Sassari-Real Madrid (viernes 20:30, Sportmanía y Canal + Deportes 2)
Balance: 0-1
El Dinamo Sassari recibirá por primera vez en su historia al coloso de Europa, el Real Madrid, que nunca ha jugado en la ciudad de la Cerdeña noroccidental. Los italianos son cuartos en laLega y el domingo perdieron en casa un duelo dramático contra el Armani Milán (111-112) tras un último cuarto tremendo (39-31) en el que los locales estuvieron a punto de remontar una desventaja de 17 tantos. Rakin Sanders anotó 32 puntos y valoró 35 en un conjunto claramente ofensivo, que ya le endosó a los blancos 94 en el Palacio, aunque no le sirvieron para ganar. Los italianos bombardearán desde el triple, son los que más intentos ejecutan en la Euroliga (29,5 por cita). En el Madrid, la duda es si viajará Facundo Campazzo, recuperado más rápido de lo esperado de su esguince de tobillo. Un triunfo ante un equipo que sólo se juega el honor (está eliminado) mantendría al Madrid en la lucha por el primer puesto del grupo con el Efes, que podría decidirse la próxima semana en la capital de España en el partido que enfrentará a ambos clubes.
Laboral Kutxa Baskonia-Valencia (viernes 20:30, Canal + Deportes)
Balance: (1-2)
El cuarto enfrentamiento europeo entre el Baskonia y el Valencia será a cara de perro y muy dramático sobre todo para el equipo taronja, que se quedará fuera del Top-16 si pierde. Los vitorianos se clasificarán si ganan y aunque cayeran seguirían teniendo muchas opciones de pasar al Top-16 porque tienen mejor basket-average que Galatasaray y Neptunas Klaipeda, que se miden en otro duelo directo en esta jornada 9. Sólo una carambola, que pasaría por perder por muchos puntos ante el Valencia, les dejaría fuera. Pero ojo, en el choque de la Liga Endesa, los dePerasovic aplastaron a los de Ibon Navarro (85-70) con 19 puntos de un resucitado Romain Sato. Podría especularse sobre si ese partido sirve o no de referencia, o pensar incluso que el cuadro vasco puso esconderse alguna carta para este viernes. Se verá.
Cortesia de: AS

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal