En menos de dos meses 85 mil comercios registra La ONE

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó ayer que hasta el momento lleva registrados unos 85 mil establecimientos comerciales, dentro del plan de Registro Nacional de Establecimientos.
La información fue ofrecida por el director de Estadística Continua de la esa entidad, Luis Madera Sued, en el marco de un panel sobre el desarrollo sostenible y políticas públicas.
Madera Sued explicó que es la primera vez que se realiza este levantamiento a nivel nacional y actualmente se está trabajando a toda capacidad en el Distrito Nacional, las provincias de Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y Espaillat, entre otras.
Señaló que a partir de esta semana comenzarán en la provincia Duarte, Barahona y otras específicamente del la región Sur.
Este proceso de levantamiento continuará hasta mediado de diciembre del presente año, donde esperan capturar todos los negocios que realicen una actividad económica a nivel nacional.
“Estos datos nos permitirán tener informaciones gratis al alcance de todos, de manera transparente y los empresarios podrán hacer mejores inversiones.
Al mismo tiempo el Estado tendrá a disposición esa base de datos para enfocar sus políticas” dijo Madera Sued.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Banca Solidaria, el viceministerio de las Pequeñas y Medianas Empresas, la Dirección General de Compras y Contrataciones, y la Fundación Reservas del País.
Precisó que el denominador común que tienen estas entidades es la necesidad de informaciones sobre las Pymes para poder llevar sus políticas y planes a esos negocios.
Este plan de registro inició en Santiago en el mes de agosto y se extendió a las demás provincias en septiembre. Recordó que la economía nacional es microempresarial, donde el 90% de los negocios del país son pequeños.
El director de Estadística continua reveló que el 85% de los negocios entrevistados accede a ofrecer las informaciones requeridas y un 15% se niega a hacerlo.
Explicó que la ONE esperaba una mayor oposición, dado que por primera vez se implementa este proyecto de levantamiento y a pesar de la negativa para las entrevistas, se llenan las variables por observación, como ubicación, actividad que realiza, entre otras.
Apuntó que la importancia de este levantamiento es que las distintas entidades públicas y privadas puedan saber con exactitud todo lo relativos a ellas y las entidades del Gobierno podrán ofrecerles capacitación, financiamiento e incluirlos en el registro de proveedores del Estado.
El director de Estadística Continua de la ONE, Luis Madera Sued, dijo que uno de los principales retos que tiene el país para lograr tener un desarrollo sostenido es que las empresas de los sectores económicos puedan lograr generar las riquezas necesarias sin comprometer el medio ambiente, los recursos naturales y a la población futuras.
Cortesia de: COC Noticias
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal