miércoles, 7 de mayo de 2014

Cómo cuidar la salud bucal durante el embarazo

embarazo
Durante la gestación puede haber un incremento de caries dentales. Foto: Shutterstock.
La gestación es un período delicado y emocionante para las futuras mamás. Esta etapa de la vida comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que repercuten en todo el cuerpo, y hasta en la salud de la boca. Por ello, cuando una mujer se entera de su embarazo, debe solicitar una visita de revisión con su odontólogo.
Cambios que sufren las embarazadas. Entre los cambios orales de mayor frecuencia figuran la gingivitis y la hiperplasia gingival.
¿Por qué? Esas molestias se deben al aumento de los niveles de las hormonas estrógeno y testosterona, comunes durante este proceso, lo que  favorecen el desarrollo de las bacterias bucales.  De hecho, un estudio detectó que durante la gestación, hay un predominio de la gingivitis que oscila entre un 30% y un 100% en las embarazadas.
Durante la gestación puede haber un incremento de caries dentales, debido al consumo irrestricto de alimentos dulces para calmar estados de ansiedad y también al aumento de la acidez bucal y vómitos que pueden ocurrir en el primer trimestre.
En el embarazo se debe controlar el consumo de alimentos con azúcar y mantener una rigorosa rutina de higiene bucal.  Estos puntos son fundamentales para evitar la aparición de caries.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal