
“Esta oficina, que fue creada para estos fines, el Ministerio Público ha entendido, conforme ha ido pasando el tiempo, que es mucho el dinero que se mueve a través del narcotráfico, y se ha hecho crear una unidad paralela a esta y prácticamente la ha liquidado en la realidad”, manifestó Guerrero.
En principio, añadió, Domínguez Brito se dio cuenta que eso no era legal, por lo que hizo que se aprobara una ley en el Congreso para él administrar los bienes del narcotráfico y lavado de activos.
Dijo que con esa ley, Domínguez Brito ha legalizado una oficina paralela a la de él, lo que crea un conflicto de competencia jurisdiccional, que tendrá que resolver el Tribunal Constitucional. La oficina de la Procuraduría se llama Unidad de Bienes Incautados. “El le ha dado esa atribución al Ministerio Público, que no está para eso porque no puede ser juez y parte. La única función del Ministerio Público es administrar justicia a nombre del Gobierno y del pueblo”, sostuvo Guerrero.
Declaró que el congresista fue inteligente cuando creó la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados.
“Pero él (el procurador), al ver que es mucho el dinero que se mueve ahí con los bienes y muchos favores que tú está en capacidad de hacer, ha creado esa oficina y aquí no manda nada a esta oficina, que es donde debería estar todo”, expresó.
La reacción de Laureano Guerrero fue a la publicación de El Nacional en el sentido de que los bienes incautados a narcotraficantes y a otros acusados de la comisión de diversos delitos se han convertido en una especie de “piñata” pública de la cual los menos beneficiados son los programas de diversas entidades para la regeneración de adictos a las drogas.
UN APUNTE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal