Decoración religiosa
Cuadros, crucifijos, vírgenes, retablos, ermitas,
ángeles, santos, velas y rosarios son algunos de los elementos con que
adornan su hogar los devotos.
![]()
¿Qué sería del ser humano sin fe? La fe, sin
importar la cultura de que se trate, es la creencia en lo que no se
ve, la esperanza de que mañana será un día mejor y que con ayuda de lo
divino se pueden superar las adversidades.
La decoradora Maritza Báez Acta comenta que esa fe se puede manifestar en los espacios, todo dependerá del nivel de devoción de la persona y de aquellos elementos que prefiera. Lo esencial es el respeto del decorador. “Hay personas con las más diferentes culturas y creencias, y cuando se trata de decorar el diseñador de interiores no debe hacer ningún tipo de juicio de valor, cada cual es libre y dueño de sus creencias y yo particularmente creo en todas, porque las religiones y sus objetos representativos son asunto de fe, es la fe la que les da su valor”, dice. En República Dominicana la religión que prima es la católica, también religión oficial, sumada a otras denominaciones evangélicas. El cristianismo llegó a la isla con los colonizadores españoles. Báez Acta detalla que lo ideal es ubicar los objetos religiosos, y en especial vírgenes y santos, en espacios íntimos, “porque usualmente el que los tiene les rezan, les piden, les prenden velas o les colocan flores”. Símbolos Cuadros, crucifijos, vírgenes, retablos, ermitas, ángeles, santos, velas y rosarios son algunos de los elementos con que adornan su hogar los devotos. En esta temporada de Semana Santa se utilizan desde las palmeras del Domingo de Ramos (que muchos colocan trenzadas en forma de cruz detrás de la puerta de la casa para alejar lo malo) hasta todo tipo de imágenes y esculturas de Cristo crucifi cado o resucitado. Hogares Devotos Colocar en zonas visibles del hogar objetos religiosos habla muy claro sobre quien habita el espacio: es una persona de fe. La diseñadora de interiores Maritza Báez Acta, de Deco Ideas, explica que cuando se trata del cristianismo, en especial de la religión católica, hay símbolos que son una constante en los hogares. “Podemos comenzar con la cruz, el símbolo por excelencia del cristianismo, que además de relacionarse con Jesús se supone que aleja lo malo”, expresa. Añade que hay infinidad de diseños de cruces y crucifijos para adaptarse a los espacios, pero si se trata de colocarlos en zonas muy concurridas o el dormitorio es menos adecuado, elegir una cruz que represente a Cristo crucificado, sufriendo, a punto de morir. “En caso de que alguien lo tenga, le sugeriría con todo respeto cambiarlo de lugar y elegir para su recámara alguna imagen, como muchas que hay de la resurrección que son maravillosas y más positivas y esperanzadoras. No olvidemos que el subconsciente trabaja cuando vemos una imagen negativa todos los días”, explica. Coloque en otro lugar preferiblemente que no tenga a Cristo moribundo o ya muerto. Por otro lado, hay imágenes maravillosas como por ejemplo las de la resurrección. El otro símbolo infaltable son los libros sagrados, en el caso dominicano, la Biblia. No hay hogar que no tenga una, aunque sea pequeña. “Desde el punto de vista decorativo hay un sinnúmero de Biblias, desde las sencillas hasta otras ricamente decoradas y pintadas a manos. Suele colocarse en el recibidor, abierta en el salmo 91 utilizando un atril. Estos ya vienen en distintos materiales a elegir, como madera tallada, metal o fibra de vidrio”, informa Báez Acta. Y no hay que olvidarse de los versículos bíblicos, también una gran fuente de inspiración diaria. Es buena idea elegir el favorito, de preferencia breve, y buscar quien lo escriba con letras hermosas en alguna pared. Otro elemento muy usado son los ángeles y los querubines. En el mercado hay un sinfín de opciones para incluir a estos emisarios de Dios: estatuas, pinturas, grabados, tallados, figuras de distintos materiales, medallas e incluso viniles o murales. “También las velas son un elemento muy usado en la decoración religiosa porque se usa para pedir el favor de algún santo. Y en las casas de mayor estatus suelen verse todavía los reclinatorios, esos muebles especiales para rezar de rodillas que vienen en distintos estilos, pero casi siempre son clásicos”, dice. La Virgen es otro elemento infaltable, puede ser la Altagracia, pero también cualquier otra representación de María. Ermitas, retablos y rosarios a gran escala también se usan con frecuencia. |
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal