Rechazo de ley amnistía crea dudas en diálogo Venezuela

El gobierno y la coalición opositora acordaron la víspera ampliar una Comisión de la Verdad para investigar los hechos violentos de los últimos dos meses, pero la decisión que tomó el Ejecutivo de rechazar la propuesta de una ley de amnistía para liberar a los llamados presos políticos, que era una de las banderas de la oposición, generó resquemores en torno al proceso.
La Cancillería colombiana, que participa como facilitadora del proceso, afirmó el miércoles en un comunicado que hubo “avances” y destacó como logros la ampliación de la Comisión de la Verdad, cuyos miembros serán definidos próximamente por las partes, la “participación de la oposición en el Plan de Pacificación Nacional que impulsa el Gobierno” para atender temas de seguridad, y que los dos sectores reiteraron “el rechazo a cualquier manifestación de violencia y al respeto a la constitución, como base para la solución de los problemas de los venezolanos”.
También se consideró como un avance que la coalición opositora vaya a participar en los comités de postulaciones que permitirán cubrir las vacantes de los magistrados del Poder Electoral y Judicial. La canciller colombiana María Angela Holguín está actuando como facilitadora del proceso junto con sus colegas Luiz Alberto Figueiredo de Brasil, Ricardo Patiño de Ecuador y el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Aldo Giordano.
Sin embargo, la oposición insistió en que es “absolutamente negativa” para las conversaciones la decisión del gobierno en relación a la ley de amnistía.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal