Califican como abusivo aumento precio de peaje anunciado por Obras Públicas
Son muchos los choferes que para cumplir con su trabajo están obligados a cruzar diariamente los peajes de entrada y salida a la Capital, es por ello que tanto los del transporte público, privado y turístico calificaron el aumento anunciado por el Ministerio de Obras Públicas como “un abuso”.
Un aumento en los precios de peajes a 50 pesos para salir y 50 para entrar a Santo Domingo significaría que los que pagaban 30 diarios, tendrían que pagar 100 y al mes, y que en vez 600 ahora gastarían 2,000 mensuales.
Sin embargo, a los que realmente les perjudicaría esta disposición es a los pasajeros, debido a que son ellos los que pagan esta cuota diaria y si los aumentan, también se incrementarían los pasajes para los estudiantes y trabajadores que se desplazan diariamente a la capital.
Aseguran que esta medida les afectaría, no solo a ellos directamente, sino también a las empresas para las que laboran, las cuales deberán aumentar las dietas que entregan a sus empleados para realizar el trabajo.
“Es un abuso”, dijo Máximo Domínguez, un cobrador que viaja tres veces a la semana. “Me afectaría de todas formas porque la dieta que me dan para los viajes no es suficiente”, resaltó.
Mientras que Abelardo Orozco, chofer de transporte turístico, afirmó que económicamente no hay condiciones para aumentar el costo del servicio que ofrece.
Además de indicar que es un abuso, Carlos Reyes dijo que es una “estafa”, porque él tiene que viajar dos veces al día. “Yo tengo que cruzar el peaje de la Autopista Duarte y el de Las Américas todos los días de lunes a sábado. Perjudica a la empresa donde trabajo como mensajero y yo vivo de ella”, agregó.
Rafael Aponte aseguró que aunque no vive en el país, cuando viene a visitar a su familia tiene que pasar por los peajes y que un aumento de estos debería significar una mejoría en las condiciones que viven los dominicanos. Pero criticó que “a 100 pesos es excesivo y no está bien”.
“Yo viajo 2 o 3 veces a la semana, soy taxista y tendríamos que aumentar el servicio”, aseguró Rafael Pimentel, al tiempo que señaló que la gente siempre se queja cuando les dicen la tarifa.
“Entonces uno va a trabajar solo para el peaje”, respondió Fernando Roa, un operador de máquinas pesadas que tiene que desplazarse diariamente hacia la capital.
Los choferes de autobús Rafael Santana, Ramón Fajardo y Víctor Durán coincidieron en el sentido de que se verían obligados a aumentar los precios de los pasajes de la ruta Boca Chica-Santo Domingo, que actualmente cuesta 40 pesos.
Otro de los aspectos que destacaron les afectaría es el hecho de que las autoridades, nuevamente, cobren el peaje tanto de entrada como de salida, después de que hace varios años esa medida se eliminó.
Roberto Gerardo indicó que en vez de aumentarlo deberían reducirlo y que cobrar nuevamente de ambos lados no es correcto, ya que incrementarían los taponamientos en los carriles.
“Eso nos afectaría mucho, porque retrasaría el tiempo en el que nos movemos de un lado a otro, deberían dejarlo como está”, concluyó Gerardo.
“Aunque viajo cada dos meses, me afecta mucho porque soy taxista y tendría que gastar más gasolina en los tapones que se arman aquí”, indicó Joseph Pared.
Mientras que Primitivo Núñez señaló que “ya es suficientes con los tapones que hay en la capital. Viajar al interior se volverá un caos, no solo por el precio de los peajes, sino también por los tapones”.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal