Virus que circulan en RD y cómo se comportan
Santo Domingo, RD.- Molestia para respirar, ataques de asma, sensación de dejadez, cansancio extremo, tos persisten y otros síntomas: ¡cuidado puedes estar contagiado de algún virus!
Diversas son las personas que acuden a los centros de emergencia, especialmente niños, con uno o más de estos síntomas, que aunque no son propios de un virus en particular, responden a sus cuadros típicos.
Pero que, sin dudas, todos estos y en algunos casos, más de uno, incrementan la demanda de atención médica en centros de salud.
Al respeto, el especialista en neumología y cirugía del tórax, doctor Plutarco Arias, afirmó que República Dominicana, actualmente circula la influenza H1N1, la H3N2 y los adenovirus.
Dijo que en su mayoría, en lo que corresponde a la semana epidemiológica número 10, se presentan casos de virus sincitial respiratorio, pero que estos se mantienen durante todo el año.
De igual forma, los metapneumovirus: 1,2 y 3 y algunos casos positivos de Covid-19, pero estos últimos en menor proporción.
En tal sentido, recomendó algunas medidas preventivas como: lavado de manos, evitar el intercambio de objetos personales y otras.
Recomendaciones ante la presencia de virus
En caso de gripe común, exhortó usar mascarillas y a las personas con fiebre las convidó a mantenerse casa: evitar viajes y tumultos de personas.
Otros que, según las recomendaciones del exministro de Salud Pública, deben usar mascarillas son: los que presentan tos persistente, expectoración, dificultad para respirar y los pacientes asmáticos.
También llamó a quedarse en casa, usar mascarillas y evitar conglomerados de personas, las personas que tienen enfermedad crónica de tipo respiratoria.
De igual forma, exhortó acudir al médico ante la presencia de uno o más síntomas.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, agregó que en lo que va de este año, se incrementaron los procesos respiratorios a causa de los virus antes citados.
El presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía de Tórax, Alfredo Matos, explicó que la constante reinfección de los virus o presencia de procesos respiratorios deja en las personas un proceso inflamatorio de las vías aéreas o una hiperreactividad bronquial que se traduce en una tos muy persistente y frecuente.
CREDITOS A CDN.
Etiquetas: Salud
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal