lunes, 10 de marzo de 2025

Leonel invita a Abinader a debatir la realidad del país

 Leonel

Santiago de los Caballeros.El expresidente de la República Dominicana y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, extendió una invitación al presidente Luis Abinader para un “desayuno, almuerzo o cena” en su residencia en Los Trinitarios, Santiago, con el propósito de debatir sobre la realidad del país.

La propuesta surge tras declaraciones de Abinader, quien afirmó que “solamente un kilómetro del Monorriel es más que las obras que ellos construyeron en Santiago” y sugirió que Fernández lleva mucho tiempo sin visitar la ciudad. Ante esto, el exmandatario respondió con ironía, asegurando que ambos son vecinos en la Ciudad Corazón y que le sorprende que el presidente desconozca la situación real de la provincia.

Críticas de Fernández sobre la gestión de Abinader

Durante su intervención en el programa La Voz del Pueblo, transmitido desde Santiago, Fernández enumeró una serie de obras ejecutadas en sus gestiones y cuestionó el conocimiento de Abinader sobre la ciudad. Además, destacó problemas graves que afectan a los santiagueros, como la crisis del agua potable, la deficiencia del sistema de alcantarillado y la planificación de proyectos de infraestructura.

El exmandatario mencionó que el Acueducto Cibao Central, que abastece al 80 % de la ciudad, pierde más del 70 % de su caudal debido a fallos estructurales no atendidos. En sectores como Los Pepines, La Barranquita, El Congo y Rafey, las familias deben gastar entre 2,500 y 3,000 pesos mensuales en camiones cisterna debido a la escasez de agua potable.

También criticó que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) se ha convertido en un espacio de clientelismo político, priorizando la militancia del PRM sobre la capacidad técnica del personal. En cuanto al sistema de alcantarillado, denunció que en zonas como Santiago Oeste y Licey al Medio, las aguas residuales se desbordan frecuentemente por la falta de mantenimiento y planificación.

El Teleférico y el Monorriel: ¿infraestructura mal planificada?

Fernández cuestionó la efectividad del Teleférico de Santiago, inaugurado en marzo de 2024 con una inversión de 6,000 millones de pesos. Aunque se proyectó que transportaría 72,000 pasajeros diarios, afirmó que su uso real está por debajo de la capacidad estimada, convirtiéndose en un atractivo turístico ocasional los fines de semana.

Sobre el Monorriel, señaló que, si bien es un proyecto de progreso, su construcción ha generado caos vial y pérdidas económicas para los comerciantes de la avenida Las Carreras. Además, criticó la prioridad dada a esta obra sobre otras necesidades urgentes de la provincia.


Obras realizadas en Santiago durante sus gobiernos

Para desmontar la afirmación de Abinader, Fernández presentó un listado de más de 50 obras ejecutadas en Santiago bajo sus administraciones. Entre ellas, destacó:

  • Infraestructura vial: Ampliación de la Carretera Santiago-Navarrete, Construcción de la Avenida Circunvalación de Santiago, Elevado Autopista Duarte-Avenida Monumental, Reconstrucción de la Carretera Santiago-Tamboril, entre otras.
  • Salud y educación: Remodelación del Hospital José María Cabral y Báez, Unidad de Quemados del Hospital Pediátrico Arturo Grullón, Construcción de centros educativos en todos los municipios.
  • Saneamiento y urbanismo: Planta de Tratamiento Noriega II, Ampliación de plantas de tratamiento de aguas residuales en Rafey, Tamboril y Cienfuegos, Remodelación del Monumento a los Héroes de la Restauración, entre otros proyectos.

En tono humorístico, Fernández dijo a los periodistas que se prepararan, ya que la lista de obras era extensa. “No se cansen, que apenas estoy calentando el brazo”, expresó.

Respuesta de la población y expectativas

La invitación de Fernández a Abinader ha generado diversas reacciones en la opinión pública y en sectores políticos. Mientras algunos consideran que el debate es una oportunidad para contrastar visiones sobre el desarrollo del país, otros ven la propuesta como una estrategia política de cara a las próximas elecciones.

Hasta el momento, el presidente Abinader no ha respondido a la invitación. Sin embargo, el debate sobre la gestión gubernamental en Santiago y en el país sigue siendo un tema central en la agenda política dominicana.

 

CREDITOS A CDN.

Etiquetas:

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal