Nacionales Santo Domingo recibirá la 7ª edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud
Santo Domingo. – La séptima edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar ya tiene fecha confirmada. El próximo 23 de octubre de 2025 en el Hotel Marriott Piantini, Santo Domingo. Este evento de clase mundial se ha consolidado como la principal plataforma de networking, innovación y desarrollo de negocios en turismo médico en Centroamérica y el Caribe.
Líderes nacionales e internacionales de los sectores salud, turismo, finanzas y tecnología analizarán las tendencias, avances y oportunidades de inversión en esta creciente industria, fortaleciendo el posicionamiento de República Dominicana como un destino clave en turismo médico.
Impulso al turismo de salud y la inversión en el país
El Dr. Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, anunciaron la nueva edición del congreso, resaltando su impacto en la proyección internacional del país.
“El turismo de salud en República Dominicana sigue en expansión, con hospitales y clínicas que cumplen altos estándares de calidad y seguridad para los pacientes internacionales. Este congreso es un catalizador para el crecimiento del sector y la atracción de nuevas inversiones”, afirmó el Dr. Cambiaso.
Por su parte, Amelia Reyes Mora destacó la importancia de fortalecer la confianza en el destino a través de la innovación y la excelencia en los servicios de salud. “Para seguir consolidando nuestra marca país, es esencial incentivar la innovación, potenciar alianzas estratégicas y garantizar la mejor experiencia a los pacientes internacionales”, expresó.
Sinergias estratégicas y oportunidades de negocio
El Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar no solo ofrece un foro de conocimiento. Sino que representa una plataforma para generar alianzas y proyectos estratégicos en el sector. Durante el evento, se presentarán iniciativas innovadoras, nuevos modelos de negocio y tendencias clave para el desarrollo del turismo médico y de bienestar.
Se espera la participación de hospitales, clínicas, hoteles, aseguradoras, bancos y fondos de inversión. Además, agencias de viajes, aerolíneas, empresas farmacéuticas, proveedores de tecnología médica y representantes gubernamentales, consolidando un ecosistema de colaboración sin precedentes.
Creditos a Diario Libre.
Etiquetas: Nacionales
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal