jueves, 14 de noviembre de 2024

Colegio Médico Dominicano anuncia paro nacional por 96 horas

 Colegio Médico

Santo Domingo, RD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) ha decidido llevar a cabo un paro nacional de 96 horas, que comenzará el martes 19 de noviembre y finalizará el viernes 22, como respuesta a un desacuerdo con el Gobierno sobre el reajuste salarial para los médicos. La medida afecta a todos los hospitales públicos, centros de atención primaria, subcentros de salud y hospitales de autogestión en todo el país, aunque se mantendrán los servicios de emergencia y atención a pacientes en estado crítico.

El conflicto entre los médicos y las autoridades del sector salud se originó durante una sesión de emergencia celebrada este jueves, en la que el CMD presentó su propuesta de un aumento salarial del 70 % para los galenos. Sin embargo, el Gobierno respondió con una oferta del 10 %, lo que ha generado una profunda insatisfacción entre los médicos.

Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, detalló que la contrapropuesta del Gobierno, que implicaba un aumento de aproximadamente 6,000 pesos, quedaría reducida a poco más de 2,000 pesos tras los descuentos de ley. "No vamos a durar 11 meses de diálogo para que al final nos den dos mil y pico de pesos", comentó Suero, visiblemente molesto por la discrepancia entre ambas propuestas.

Protesta con carácter nacional y un año de lucha por delante

Ante la insatisfacción de los médicos, la Junta Directiva del CMD decidió convocar a un paro nacional de 96 horas, que incluirá la paralización de todos los servicios de salud del país durante los días martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de noviembre. Los galenos consideran que la oferta salarial del Gobierno es insuficiente y una "burla" para el sector salud.

"Ha habido una avalancha de disgusto entre los médicos. Se sienten burlados con esta propuesta", explicó Suero. El presidente del CMD añadió que el gremio está dispuesto a continuar la lucha durante todo un año si es necesario. "Estamos preparados para una lucha larga que se avecina, una lucha muy intensa", afirmó Suero, destacando la firme posición del CMD en exigir un aumento del 70 %.

Llamado a un paro en todos los servicios de salud

El paro anunciado por el CMD afectará todos los servicios de salud a nivel nacional, incluidas las consultas ambulatorias y la atención en hospitales. Sin embargo, se asegurará la atención de emergencias y pacientes en estado crítico, quienes recibirán atención médica prioritaria durante los días del paro.

El gremio médico ha dejado claro que su exigencia sigue siendo el 70 % de aumento salarial, y ha reiterado que están abiertos al diálogo, pero con la condición de que no se presenten "trucos" ni propuestas insuficientes.

 

 

 

CREDITOS A CDN 

Etiquetas:

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal