Ministra de la Mujer aboga por la inclusión femenina en el sector agropecuario
Roma, Italia – La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, participó en el IX Foro sobre las Directrices Voluntarias del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, centrado en la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Durante el evento, celebrado en Roma, la ministra subrayó la importancia de la inclusión femenina en el sector agropecuario dominicano, destacando que el país produce aproximadamente el 84% de los productos agropecuarios necesarios para satisfacer la demanda alimentaria nacional, con un 25% de las tierras cultivables en manos de mujeres.
Jiménez resaltó los avances en la inseguridad alimentaria, que ha disminuido un 2.1% entre 2020 y 2022 en comparación con el periodo de 2014-2016. Esto se debe al Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, que incluye acciones específicas para fomentar el emprendimiento y mejorar el acceso al financiamiento para mujeres.
Además, la ministra anunció el próximo lanzamiento del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, elaborado en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este plan tiene como objetivo mejorar el acceso a recursos para mujeres rurales y prevenir la violencia de género en el ámbito agrícola.


Otra inclusión para las mujeres
La República Dominicana también participará en un modelo regional de la FAO que busca empoderar a las mujeres rurales y promover prácticas productivas sostenibles, implementando programas de apoyo financiero y educativo para mujeres en situación de vulnerabilidad.
En el panel, junto a la ministra Jiménez, estuvieron presentes figuras destacadas como Gabriel Ferrero de Loma Osorio, embajador general para la Seguridad Alimentaria; Prudence Ngwenya Nonkululeko, directora de Mujeres, Género y Juventud de la Unión Africana; y Aslihan Kes, asesora principal de Género de la USAID.
El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), establecido en 1974, actúa como la principal plataforma internacional para eliminar el hambre y garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos. El CSA organiza sesiones plenarias cada octubre en la sede de la FAO, en Roma, donde se abordan temas cruciales para la seguridad alimentaria global.
CREDITOS A CDN
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal