La prevención de la Trombosis en Atención Primaria: Un Llamado al fortalecimiento
Santo
Domingo. Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la
Trombosis, por lo que se hace crucial destacar el papel fundamental que
desempeña la atención primaria en la prevención y manejo de esta
afección silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo; y
la República Dominicana no escapa a esa situación.
Al
conversar con el doctor Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa,
este explica que la trombosis es la formación de un coágulo de sangre en
un vaso sanguíneo, lo cual puede tener consecuencias graves, como
embolias pulmonares y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, es una
condición que puede prevenirse en gran medida con la detección temprana y
la educación adecuada.
Dentro
de la Seguridad Social es imperante el reforzamiento de la atención
primaria. “¿Por qué digo esto? Muy sencillo: los médicos familiares, o
el equipo multidisciplinario desde el primer nivel de atención, son la
primera línea de defensa en la identificación de factores de riesgos
asociados con la trombosis, como la obesidad, la inactividad física y
antecedentes familiares. A través de chequeos regulares y asesoramiento,
los médicos pueden ayudar a sus pacientes a adoptar estilos de vida más
saludables”.
El
Dr. Hazim sostuvo que es fundamental promover la actividad física
adecuada para mantener una buena circulación sanguínea, además de
fomentar una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales que
contribuya a la salud cardiovascular. Otro elemento que ayuda a reducir
los riesgos de trombosis es el control de peso, así como el seguimiento
efectivo de condiciones como la diabetes y la hipertensión que pueden
aumentar el riesgo de trombosis.
Precisó
que solo en lo que va del año, más de 900 personas han sufrido algún
tipo de trombosis, lo que ha llevado al uso de más de 19,359 servicios,
representando una inversión de más de 42 millones de pesos.
Describió
que la trombosis es un problema de salud pública que requiere una
respuesta proactiva. La atención primaria tiene un papel crucial en la
detección, prevención y manejo de esta condición. Hacemos un llamado a
aunar esfuerzos entre todas las instituciones públicas y privadas para
tomar medidas que reduzcan el riesgo de trombosis.
Desde
SeNaSa estamos comprometidos con la salud de nuestros afiliados y
siempre ofrecemos las orientaciones necesarias. Sin embargo, para que
esto tenga el efecto deseado “urge que cada persona aporte su granito de
arena haciendo su chequeo de rutina y cumpliendo con las
recomendaciones de sus médicos.”
Etiquetas: Salud
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal