Día Mundial sin Wi-Fi, los efectos que puede provocar
En el año 2016, fue declarado el 8 de noviembre como el Día Mundial sin Wi-Fi por la Federación Ambientalista Internacional (FAI), con el objetivo de hacer de conocimiento el riesgo al que se exponen millones de personas que se conectan a una red inalámbrica de Wi-Fi.
Normalmente, las personas que se conectan a un wi-fi, no conocen el impacto que el uso prolongado de este tiene sobre ellos, en especial en los bebés, niños y adolescentes.
La radiación que se recibe de manera directa en las manos y en la cabeza por el contacto al utilizar un dispositivo móvil, representa un riesgo silencioso, que puede afectar el sistema nervioso central y puede derivar en diferentes trastornos de la salud, según han informado médicos e investigadores.
Según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) las radiaciones emitidas por el wi-fi son clasificados cancerígenos para el ser humano e incluso un mayor riesgo de un tipo maligno de cerebro cáncer 1.
Las embarazadas también se pueden ver afectadas por el uso prolongado de un dispositivo móvil conectado a una red inalámbrica, afectando al feto provocando un efecto sobre el nacimiento prematuro del bebé.
Alrededor de 280 millones de redes wi-fi que hay instaladas en el mundo son "una contaminación silenciosa y un tóxico ambiental avalado por 139 estudios".
CREDITOS A DIARIO LIBRE
Etiquetas: Actualidad, Internacionales
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal