La ola de calor que afecta a China deja temperaturas récord en Pekín
La ola de calor que afecta a varias regiones de China
dejó temperaturas récord en Pekín, donde los termómetros llegaron el
jueves a los 41.1 grados centígrados, la segunda máxima más alta
alcanzada desde que existen registros, según el servicio meteorológico
de la capital.
El dato, que también marca un récord absoluto para
el mes de junio, fue registrado por la estación de Nanjiao, en el sur
de la ciudad, y solo ha sido superado por los 41.9 grados a los que se
llegó el 24 de julio de 1999, recoge la agencia estatal Xinhua.
Las
autoridades de Pekín elevaron hoy de naranja a roja la alerta por altas
temperaturas, al igual que otras provincias del norte del país como
Hebei, donde en varias ciudades se espera que esta jornada el termómetro
llegue a los 42 grados.
A nivel nacional fueron 17 las
estaciones que el jueves notificaron récord absoluto de temperaturas, de
acuerdo al Centro Meteorológico de China.
La institución prevé que la ola de calor
se prolongue al menos dos días más, por lo que ha pedido a la población
que limite en lo posible las actividades al aire libre y extreme las
precauciones, en especial en el caso de los trabajadores que realizan
labores a la intemperie.
China tiene un sistema de alerta
meteorológica de tres niveles codificado por colores para las altas
temperaturas, en el que el rojo representa la advertencia más grave,
seguido del naranja y el amarillo.
La ola de calor
coincide con las vacaciones de tres días por el Festival del Bote del
Dragón, que se celebra cada año en China continental y en Hong Kong con
centenares de carreras de remo.
Las temperaturas no han arredrado
sin embargo a la población, que tras el fin de las restricciones de la
dura política de "cero covid" ha abrazado con entusiasmo los días
libres.
Según datos publicados por el diario Global Times se
espera que el número de turistas nacionales supere este año las cifras
de 2019, el año previo a la pandemia, con unos 100 millones de
desplazamientos que dejarán ingresos aproximados de 37,000 millones de
yuanes (5,153 millones de dólares, 4,715 millones de euros).
CREDITOS A DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal