lunes, 19 de junio de 2023

"Jean Pedro", la cría de manatí rescatada en San Pedro, es devuelta al Acuario al no encontrar a la madre


 

El viernes, una cría de manatí fue rescatada gracias a la alerta y cuidado de un joven pescador llamado Jean Carlos y de los ciudadanos Diego Bautista y su esposa. Los equipos del Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR) estuvieron volando la zona con drones durante dos días consecutivos para tratar de localizar a la madre del pequeño manatí. Mientras tanto, el Acuario Nacional se encargó de hidratar y cuidar a la cría, a la que se le dio el nombre de "Jean Pedro" en honor al pescador que la rescató y a la provincia donde fue encontrada.

El viernes por la mañana, técnicos de FUNDEMAR utilizaron drones para intentar encontrar a la madre de la cría, que por experiencia se sabe que permanece en la zona cuando extravía una cría. Después de unas horas y sin localizar a la madre, la cría de manatí de unas semanas de nacida fue trasladada al Acuario Nacional por veterinarios y técnicos para estabilizarla y curar los rasguños provocados por las rocas y el fuerte oleaje.

Expandir imagen
Infografía
Dos manatíes adultos (Izquierda) se aproximan a los técnicos y la cría el sábado al medio día. (DIARIO LIBRE/ MARVIN DEL CID)

El sábado por la mañana, después de seguir buscando con los drones, se encontraron dos manatíes adultos en la zona cercana donde se rescató a "Jean Pedro". Se procedió a trasladarla de nuevo a San Pedro y regresarla al mar cerca de los adultos, esperando que uno de ellos fuera la madre y pudiera reconocerla. Esto se hizo siguiendo el protocolo, con el fin de que la cría pudiera llamar a la madre y pudieran reencontrarse. Sin embargo, después de unos minutos, se perdió contacto con la cría y los dos adultos debido a las condiciones de poca visibilidad en el mar.

Expandir imagen
Infografía
El Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hattón, observó al pequeño manatí este domingo en el Acuario Nacional. (JOSÉ RAMÓN REYES)

En el acuario, recibirá las atenciones necesarias hasta que sea capaz de alimentarse por sí sola. Los manatíes toman leche de su madre durante unos dos años, por lo que el proceso requiere mucha dedicación. Las próximas horas son críticas.

La operación de búsqueda estuvo coordinada por FUNDEMAR con el apoyo del viceministro de Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, quien estuvo presente durante el proceso. Además de técnicos y personal del Ministerio de Medio Ambiente, Acuario Nacional y SENPA. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, también se presentó en el Acuario Nacional para apoyar el proceso de recuperación y rehabilitación del manatí.

Una vez que Jean Pedro esté listo, se iniciará su reintroducción, al igual que se hizo con Pepe, Juana y Lupita. Pero en esta ocasión, se hará inmediatamente esté listo, con el fin de facilitar al máximo su reintroducción y asegurar que se mantiene lo más silvestre posible.

Desde el Ministerio de Medio Ambiente, FUNDEMAR y el Acuario Nacional, agradecemos a todos los que han apoyado su rescate: la comunidad, la Armada, Gloria Martínez, SENPA y Marvin del Cid.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal