China enviará este martes a tres astronautas a su estación espacial
China ultima los detalles para poner en órbita a tres astronautas a las 09.31 de este martes (01.31 GMT) a bordo de la nave Shenzhou-16, que los transportará a la estación espacial Tiangong, donde permanecerán durante aproximadamente cinco meses.
El
subdirector de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, Lin
Xiqiang, reveló este lunes en rueda de prensa la identidad de los tres
astronautas: Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao, que despegarán
rumbo a la Tiangong desde la Base de lanzamiento de Jiuquan, situada en una zona desértica del norte del país.
Jing
será el comandante de la misión tripulada, que representará la cuarta
en la que participe, lo que le convertirá en el 'taikonauta', como se
denomina a los astronautas chinos, con más misiones a sus espaldas.
Será, por su parte, la primera vez en el espacio para Zhu y Gui.
El
comandante Jing y Zhu estarán a cargo de las maniobras y la gestión de
la nave y de la realización de experimentos científicos, mientras que
Gui será responsable de las cargas útiles experimentales, informó Lin.
A su llegada a la Tiangong,
los tres 'taikonautas' coincidirán durante unos días en la estación con
los que han sido sus inquilinos durante los últimos seis meses, que
llegaron a la estación en la Shenzhou-15, para efectuar el relevo de
tripulación, protocolo que será la tónica habitual en misiones futuras.
Los tripulantes de la Shenzhou-16
serán los primeros en llegar a la Tiangong desde que esta completase su
construcción a finales de 2022, marcando el comienzo de la fase de
aplicación y desarrollo de la estación, cuya construcción comenzó en
abril de 2021.
Es probable que Tiangong se convierta a partir de
2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial
Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que
China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa
espacial, se retira ese año tal y como está previsto.
China ha
invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar
la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se
logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer
país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en "amartizar".
CREDITOS A HOY
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal