Sudáfrica declara el estado de desastre por lluvias con al menos tres muertos
El Gobierno de Sudáfrica ha declarado el "estado de desastre nacional" por las fuertes lluvias registradas en el país, que han causado, de momento, al menos tres muertos, informaron hoy las autoridades.
La declaración se produjo a última hora del lunes para que el Ejecutivo
pueda acelerar la respuesta a las inundaciones y liberar fondos para
ayudar en la reconstrucción de las zonas dañadas.
En un comunicado emitido este martes, el Gobierno precisó que decretó el estado de desastre
para permitir una reacción "intensiva y coordinada al impacto de las
inundaciones" que afectan a las provincias de Mpumalanga, Cabo Oriental,
Gauteng, KwaZulu-Natal, Limpopo, Cape Septentrional y North West.
El Centro Nacional de Gestión de Desastres ha recibido informes de casas
inundadas, vehículos arrastrados, desbordamiento de presas e
instalaciones de alcantarillado, pérdida de infraestructura básica y
daños en carreteras, puentes y un hospital de Limpopo.
"Los agricultores han sufrido pérdidas de cultivos y ganado, y anticipan más pérdidas, ya que el Servicio Meteorológico de Sudáfrica predice que persistirán las fuertes lluvias actuales", subrayó el portavoz de la Presidencia, Vincent Magwenya.
"Estas condiciones han sido provocadas por el fenómeno meteorológico
global La Niña que ocurre en el océano Pacífico pero impacta en un país
como Sudáfrica con precipitaciones por encima de lo normal", agregó Magwenya.
Tres personas, incluido un bebé, han muerto en
inundaciones en la ciudad de Newcastle, en la provincia oriental de
KwaZulu-Natal, confirmó la ministra provincial de Gobernanza Cooperativa
y Asuntos Tradicionales, Bongi Sithole-Moloi, quien visitó este lunes a
los damnificados por las intensas precipitaciones.
"Continuamos apelando a los residentes para que ejerzan la máxima
precaución, ya que las inclemencias del tiempo podrían continuar",
advirtió Sithole-Moloi, citada por medios locales.
Es la segunda vez que Sudáfrica declara el estado de desastre
desde el pasado jueves, cuando el presidente sudafricano, Cyril
Ramaphosa, adoptó esa medida para resolver la grave crisis energética
del país, que sufre desde hace meses cortes de luz constantes que están
deteriorando su economía.
CREDITOS A DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal