lunes, 27 de febrero de 2023

Presidente del Senado señala prioridades del Congreso para primera legislatura 2023

Paul Mathias
Santo Domingo, RD.El presidente del Senado, Eduardo Estrella, destacó los proyectos que serán prioridad para el Congreso Nacional a partir de la legislatura que inicia este lunes 27 de febrero, entre los que mencionó la reforma al Código Penal.

Durante su discurso previo a la rendición de cuentas del presidente Luis Abiander, Estrella se refirió a cuáles serán las piezas que les darán más importancia al momento de estudio y aprobación.

Los proyectos de ley que consideró se van a enfocar son la Ley para el Fomento y Competitividad de la Aviación Civil, que permitiría la reducción del costo de los pasajes aéreos; Ley de Función Pública; el Código Civil; la Ley General de Contrataciones Públicas; Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, entre otras.

De igual manera, dijo que debe concluir “el tan esperado Código Penal” que fue aprobado en la pasada legislatura extraordinaria por el Senado de la República y podría ser conocida por la Cámara de Diputados este martes.

Estrella también aprovechó para destacar las piezas ya aprobadas por ambas cámaras legislativas y resaltar que ninguna ha sido observada ni devuelta por el Poder Ejecutivo.

Entre ellas mencionó la Ley de Ordenamiento Territorial; Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, Ley de Regiones Únicas, Ley Electoral, Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil, Ley sobre Protección y Atención Integral a la Primera Infancia, Ley de Comercio Marítimo, Ley sobre Recursos de Casación, Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial, la modificación de un articulado del Código Procesal Penal y la de Extinción de Dominio.

“Todos fueron compromisos que asumimos los presidentes de ambas cámaras el año pasado y ya son normativas hecha realidad, como ahora debemos concluir el proceso, del tan esperado Código Penal”, destacó.

No obstante, una pieza legislativa a la que el también senador de Santiago no hizo mención, fue la reforma de la Ley 86-01 sobre seguridad social, la cual su carencia de actualización representa un constante debate entre las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

La pieza se ha pasado los últimos años en estudio, vistas públicas y otros procesos, pero la comisión aún no rinde un informe sobre el proyecto.


 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal