La barcaza, con una capacidad de generación de 178 megavatios, forma parte de los planes del gobierno para aliviar la crisis energética.

Karadeniz Powership, esa una empresa subsidiaria del consorcio turco Karadeniz Holding, que en su página en internet asegura ser propietaria de la única flota de centrales eléctricas flotantes del mundo y es pionera en soluciones energéticas a corto, mediano y largo plazo.

Asegura que durante los últimos 12 años, su flota ha abastecido el 10 por ciento de la energía de Cuba, el 60 por ciento de Gambia, el 26 por ciento de Ghana, el 100 por ciento de Guinea Bissau, el 10 por ciento de Guinea, el 25 por ciento del Líbano, el 10 por ciento de Mozambique, el 15 por ciento de Senegal, el 80 por ciento de Sierra Leona, 10 por ciento de Sudán, la generación total de electricidad de Indonesia.

Ya para el 2018, aseguraba que satisfacía el 15 por ciento de las necesidades energéticas de Irak y el 16% de las de Zambia.

 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN