Reconstrucción mama ayuda a la autoestima
Santo Domingo.-Con el cáncer de mama, las mujeres se someten a procedimientos donde, en ocasiones, le extirpan el seno por completo, siendo la reconstrucción mamaria una opción alentadora que aporta al bienestar de las pacientes.
La afirmación fue hecha por la encargada del departamento de Cirugía de Mama, Rache Simmons y el cirujano general, plástico y reconstructivo, David Otterburn, ambos médicos en New York Presbyterian Hospital.
Simmons es conocida por haber inventado la cirugía de la mastectomía con conservación de la aureola, lo que permite que la paciente luzca con un aspecto natural tras someterse a una intervención quirúrgica.
De su lado, Otterburn recalcó “ha traído (en Estados Unidos) buenos
resultados el que los pacientes sepan que tienen la opción de poder
pasar por el proceso de reconstrucción”.
Dijo que se ha demostrado que este procedimiento reduce de manera
sustanciosa el estado de ansiedad, estrés y del pensamiento psicosocial
en torno a la paciente.
Hay que recordar, que el año pasado mediante la resolución 533-01, el
Consejo Nacional de la Seguridad Social, aprobó la ampliación del
catálogo de servicios que incluye la cobertura de reconstrucción mamaria
por cáncer y mastectomía profiláctica preventiva.
Aumento incidencia
La enfermedad por cáncer de mama está aumentando en incidencia, pero se
está detectando de manera más temprana gracias al tamizaje y cuando se
diagnostica así, es más tratable y curable, aunque no ocurre lo mismo
con el 1% de los hombres con este mal, ya que por lo regular llegan en
etapa terminal.
Al preguntarle a Simmons si el aumento de la incidencia se debía a la pandemia, Simmons aclaró que no hay ninguna evidencia concluyente al respecto, especificando que el Covid-19 lo que sí trajo consigo fue una disminución en el reporte de los cánceres.
Además, explicó que se puede ver un aumento de acuerdo a la edad de las mujeres entre los 50 y 60 años, mientras que es muy inusual que aparezca en una población joven por debajo de los 25 años.
Tocarse es importante
En tal sentido, la especialista en cáncer de mama, recomendó el
autoexamen para la detección oportuna de este padecimiento a partir de
los 18 años, con una frecuencia mensual.
También manifestó que la mamografía sigue siendo la primera herramienta
para el tamizaje de la enfermedad. Este estudio se sugiere a las mujeres
de 40 años y a aquellas que tienen historial de cáncer con un familiar
debería empezar a los 30 años.
Vínculo alimentos
En tanto, Simmons señaló que hasta ahora no hay evidencia científica que
pudiera avalar que hay alguna asociación entre ciertos alimentos y el
cáncer de mama.
Estos médicos mostrarán las terapias a los facultativos del país, para conocer si algunas son aplicables en la nación.
Terapia desescalación
— Tratamiento actual
Es una serie de terapias o procedimientos reducidos, donde las pacientes
reciben menos radiación, menos cirugías en las axilas y otras, pero que
han mostrado el mismo resultado favorable que una más invasiva y
abrasiva.
CREDITOS A EL DIA
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal