martes, 11 de octubre de 2022

¿Por qué la recesión en Estados Unidos afecta más a los mayores?


 

La recesión tendrá un impacto mayor y mucho más negativo en las personas mayores según un nuevo reporte de PolicyAppraisal, una consultora que evalúa pólizas de seguro.

Esta conclusión llegó luego de revisar los impactos de la recesión del 2007. Luego del análisis de los diferentes grupos demográficos, constataron que los hogares encabezados por personas de entre 55 a 64 años tuvieron una disminución en la riqueza media de alrededor de 72,000 dólares.

Así las cosas, los ejecutivos de PolicyAppraisal están sugiriendo que aquellas personas mayores, o sus hijos o allegados, busquen oportunidades para poder protegerse contra amenazas de una nueva recesión.

“Algo de esto es simple aritmética. Las personas mayores tenían más riqueza y, por lo tanto, tenían más que perder durante la última recesión. Sin embargo, los números no mienten porque las personas mayores también tienen menos tiempo para ponerse al día“, aseguró Wm. Scott Page, jefe de PolicyAppraisal.

“Hacemos sonar la alarma porque ya estamos viendo cómo la crisis de la inflación afecta a las personas mayores y una recesión será significativamente peor. Ahora es el momento de que las personas mayores hagan una revisión completa de sus activos y sus gastos para tener una comprensión completa de cómo su póliza de seguro de vida actual se ajusta a sus objetivos a largo plazo”, añadió.

Los adultos jóvenes tienen la mayor parte de su riqueza en sus hogares, mientras que los adultos mayores mantienen su riqueza en participaciones en el mercado de valores, por lo que dependen mucho más del mercado.

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal