Gimnasia-Boca, suspendido entre violencia, gases y un muerto
Al menos una persona murió en medio de los choques entre hinchas y policías que forzaron a suspender el partido de la liga argentina entre Gimnasia y Esgrima y Boca Juniors, y que evocaron el recuerdo fresco y escalofriante de la tragedia ocurrida hace menos de una semana en un estadio de Indonesia.
Habían transcurrido 9 minutos del encuentro de la 23ra jornada, cuando el árbitro Hernán Mastrángelo decidió suspenderlo. El motivo fue la falta de garantías, informó en Twitter la Liga Profesional de Fútbol.
"Lamentablemente hay una persona muerta. Fallece de un problema cardíaco", dijo Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en declaraciones a la cadena Todo Noticias . "Intentaron reanimarlo en la ambulancia, pero lamentablemente falleció".
El fallecido fue identificado por Berni como César Regueiro, de 57 años, quien fue trasladado al hospital cercano de San Martín, en un intento infructuoso por salvarle la vida.
"Es una muerte que se podría haber evitado", comentó Berni sin dar más detalles.
A menos de una semana de que el uso de gases lacrimógenos desató una estampida que dejó 131 muertos en el fútbol de Indonesia, se presentaron en el estadio Juan Carmelo Zerillo de La Plata algunas escenas que recordaron esa tragedia, con muchos espectadores que invadieron la cancha.
"La @afa repudia enérgicamente los hechos de público conocimiento acontecidos hoy en las inmediaciones del estadio de @gimnasiaoficial y expresa su compromiso de continuar trabajando para erradicar esta clase de episodios que empañan la fiesta del fútbol", informó en un tuit la Asociación del Fútbol Argentino, que no anunció de inmediato una nueva fecha para realizar el encuentro.
Distintos hinchas denunciaron que hubo sobreventa de entradas por la expectativa que generaba el encuentro entre dos equipos que pelean por el título. Ello habría derivado en que muchos que tenían su entrada se quedaran afuera y trataran de ingresar en medio de muestras de indignación.
Una nube de gases lacrimógenos se esparcía ya por la cancha cuando Mastrángelo interrumpió el encuentro. Los jugadores se retiraron a los vestuarios, donde permanecieron encerrados.
"Fue una situación que no fue grata para nadie", afirmó Mastrángelo a la prensa.
Los choques continuaron fuera del inmueble. La acumulación cada vez mayor de los gases en una zona rodeada por árboles hizo que numerosas personas ingresaran en el terreno de juego para escapar de su efecto irritante.
El medio TyC Sports afirmó que uno de sus camarógrafos resultó herido por el impacto de las balas de goma.
"Tiraron gases a lo loco. Acá no se podía respirar en el Bosque. Muchísima gente descompuesta", afirmó el camarógrafo lesionado, Fernando Rivero, entrevistado por el propio TyC.
Berni dijo que se buscará aclarar esa versión.
"Todo lo que dicen que era un caos es poco... Ningún policía puede tirar aunque sea munición de goma al cuerpo. Tiene una responsabilidad penal por la cual responder", aseveró.
En sus protocolos de seguridad, la FIFA desaconseja el uso de gases lacrimógenos en los estadios o en sus inmediaciones, a fin de evitar situaciones de riesgo como la que se presentó el sábado en la ciudad de Malanga en Java Oriental, donde el tropel de aficionados que buscaban huir se combinó con el cierre de los portones del estadio para causar que numerosas personas murieran aplastadas.
Fue posible ver a muchos espectadores, incluso mujeres y niños, que lloraban y se frotaban el rostro, visiblemente afectados por los gases. Jugadores y miembros de los cuerpos técnicos de los clubes se habían arrojado agua en los ojos con la intención de aliviarse, antes de abandonar la cancha.
CREDITOS A DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal