En plena gira de despedida, Wisin & Yandel
lanzan su álbum estelar "La última misión" con los sonidos de los
sintetizadores que los dieron a conocer hace más de 20 años fusionados
con el estilo de nuevas generaciones de artistas urbanos.
El dúo
pionero del reggaetón conversó sobre el álbum lanzado el viernes con
invitados como Rauw Alejandro, Rosalía, Sech, Jhay Cortez y Jennifer
López, con el que acompañan su gira del adiós que
actualmente se encuentra en su sección por Estados Unidos y que los
llevará a una muy anticipada temporada en el Coliseo de Puerto Rico con
14 fechas confirmadas para diciembre.
"Todo el que ha visto nuestro show sabe que nuestra gira
y nuestros conciertos son una rumba, es una fiesta", dijo Wisin en una
entrevista reciente por videollamada desde Miami, donde tendrían un
concierto el viernes por la noche.
"Sé
que en Estados Unidos van a haber diferentes culturas, van a ser shows
multiculturales y eso es lo que queremos, hacer una fiesta latina",
agregó. En la gira que los llevará de octubre a
noviembre por ciudades como Orlando, Nueva York, San Antonio, Las Vegas y
Los Angeles tendrán invitados sorpresa. Pidieron a los fans estar
pendientes y prepararse para bailar.
"Van a disfrutar de un
concierto espectacular en donde tienen que ir en sudadera, tienen que ir
cómodos porque van a sudar mucho", dijo Yandel.
El
dúo también espera tener invitados para sus conciertos en Puerto Rico,
dijeron haber recibido ya llamadas de colegas que quieren acompañarlos
en esas fechas.
"Estamos recibiendo el cariño en nuestra casa,
donde todo comenzó", señaló Wisin. "Sinceramente, no esperábamos el
éxito de esta gira".
El jueves por la noche
estrenaron el video de uno de los sencillos de "La última misión",
"Besos moja2" con Rosalía, una nueva versión de su éxito "Besos mojados"
de 2009.
"Es un video bien sensual, muchos besos, muchas caricias", expresó Yandel. "Nos dejamos llevar por ella".
La canción la desarrollaron a distancia, pero se hablaban todos los días durante el proceso con la artista catalana.
"Me
llena de alegría poder colaborar con mujeres", indicó Wisin sobre su
trabajo con Rosalía. "Muchas mujeres no se atrevían a hacer coas
grandes, ni a cantar porque era un género más machista, más de hombres, y
ya las mujeres se han levantado y se han atrevido, y ya son líderes
también del movimiento".
Otra de las voces femeninas del álbum es la de JLo con quien interpretan "Miami", un tema para bailar.
"Es
un tema bien movido, bien moderno", explicó Yandel. "Es una canción
dedicada para todos los que viven aquí (en Miami) ... Tiene mucha
energía el tema".
A JLo le dieron las gracias por "siempre ser
solidaria con nosotros ... nuestra relación no es de ahora, viene de
muchos años tratando de hacer fusiones grandes", destacó Wisin.
Productores
como Tainy y Los Legendarios, al igual que intérpretes como Prince
Royce, Ozuna y Chencho Corleone, también hacen parte del álbum de 21
cortes con el que se despiden por todo lo alto.
"Muchas personas
están detrás de este disco, porque creemos desde hace muchos años que el
trabajo que puede llegar a ser grandes en un trabajo que se hace en
equipo", señaló Wisin.
Precisamente este espíritu de colaboración
se siente tras escuchar "La última misión" en el que claramente la nueva
generación del género urbano rinde homenaje a los astros de temas como
"Abusadora", "Ahora es", "Pam Pam" y "Sexy movimiento" galardonados con
un Latin Grammy.
"Hay un respeto mutuo, yo pienso que el género
urbano por eso es que ha crecido tanto, porque nosotros siempre nos
unimos, no hay esas competencias, ni esas vibras malas", manifestó
Yandel. "Y eso es lo que está pasando en este disco".
Wisin comparó la huella que han dejado en el género urbano latino como los primeros tramos de un relevo en las olimpiadas.
"Ese
primer y segundo tramo no llegan a la meta, pero tienen que ser
importantes, tienen que ser bien corridos para que esos últimos puedan
tocar la meta", señaló Wisin.
"Nosotros arrancamos en el
movimiento, pero no conocíamos el negocio, ya hoy la nueva generación lo
conoce y eso hace que tú tomes mejores decisiones, poque no vas detrás
de un sueño, ya tienes un negocio establecido. Así que feliz por todos
ellos", agregó.
Yandel destacó que el trabajo duro de las primeras
generaciones, como ellos, ayudó a que el género urbano se expandiera a
otras partes de Latinoamérica y se convirtiera en uno de los más
escuchados a nivel mundial actualmente.
"Buscamos la manera de que
fuera de verdad más grande", afirmó Yandel. "Ahora no tan sólo son los
boricuas, sino que ahora se une Chile, Argentina, Colombia. El género
ahora es que va a ponerse más fuerte todavía".
El jueves por la noche Wisin & Yandel ganaron un Premio Billboard de la Música Latina en la categoría artista "Latin Rhythm" del año, dúo o grupo.
"Se
supone que por lógica ya no estuviéramos aquí y seguimos, así que
gracias al público y gracias a premios como este que nos reconoce",
destacó Wisin, quien adelantó que tras la gira de despedida se enfocará en su familia, en especial a cuidar a su pequeño hijo Daniel de 10 meses de nacido.
"Te aseguro que vamos a descansar un tiempo", aseguró.
CREDITOS A DIARIO LIBRE