Industria metalmecánica se recupera en un 100%
Desempeño no solo define las trayectorias de crecimiento sino además sustentabilidad a largo plazo, construyendo un sector estratégico para el desarrollo de un país
La industria metalmecánica ya ha logrado su recuperación en un 100% de los efectos de la pandemia del covid 19, ofreciendo así sus servicios a otros importantes sectores económicos del país.
Al participar en el Encuentro Económico de HOY, los directivos de la Asociación Nacional de Industrias Metalmecánicas y Metalúrgicas (Asonameca), Ándrés Arias Mejía, presidente; Jesús Núnez Grullón y José Cuevas,
miembros, destacaron que sin la industria metalmecánica no se
desarrolla un país, debido a que es la que provee de maquinarias e
insumos a la mayoría de las actividades económicas para su reproducción,
entre ellas, la industria manufacturera, construcción, complejo
automotriz, minería, agricultura, entre otras.
De esta manera, el sector influye de forma determinante sobre el
proceso de reproducción material de la economía. Por eso, su desempeño
no solo define las trayectorias de crecimiento sino también su
sustentabilidad a largo plazo, construyendo un sector estratégico para
el desarrollo.
También resaltaron que de cada 100 empleos que
genera el sector industrial la metalmecánica aporta ocho, de acuerdo a
un levantamiento que se realizó a petición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Asimismo expresaron que esa industria ha conseguido financiarse su modernización a través de la Cooperativa Empresarial y del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).
En ese sentido, agregaron que la industria metalmecánica en República Dominicana está actualizada a nivel tecnológico.
Citaron que en el país hay empresas de ese sector que poseen máquinas
de corte por chorro de agua y de láser, con control numérico de cuatro y
cinco ejes.
Enfatizaron que la Cooperativa Empresarial es el “brazo fuerte” de la Asonameca, la cual el año pasado desembolsó más de RD$100 millones para la compra de tecnología.
Explicaron
que desde hace dos años esa cooperativa tiene un plan de préstamos
blandos que ha permitido la instalación de modernos equipos y
maquinarias. Indicaron que a través de Promipyme también han logrado
importantes financiamientos a tasas competitivas de un 8%.
Sin
embargo, lamentaron que conseguir financiamiento en la banca comercial
para la compra de equipos y maquinarias para la industria sea más
costoso que para adquirir un vehículo de uso personal.
Además,
para los directivos de Asonameca el covid 19 dejó el reto de volver a
realizar intercambios con países que tienen una industria de
metalmecánica más desarrollada que la local para adquirir más
conocimientos.
Adelantaron que se está preparando una feria de manufactura en Chicago, Estados Unidos, en la que tradicionalmente participan miembros de Asonameca.
Falta mano de obra capacitada
Uno de los principales desafíos que tiene actualmente la industria metalmecánica es conseguir mano de obra calificada.
El
presidente de la Asociación Nacional de Industrias Metalmecánicas y
Metalúrgicas (Asonameca), Ándrés Arias Mejía, atribuyó la situación a
que en la actualidad la mayoría de los jóvenes se ha inclinado más a
estudiar tecnología de la información y la comunicación que tecnología
dura, como es la metalmecánica, la cual requiere muchas habilidades con
las manos y concentración.
Dijo que eso está provocando la falta
de torneros, prensadores y fundidores para esa industria. Reveló que
para enfrentar esa falta de mano de obra calificada, Asonameca ha estado
en conversación con el Instituto Nacional de Formación Técnico
Profesional (Infotep) con el objetivo de relanzar el Programa de
Formación Dual y así impulsar la industria 4.0.
Agregó que eso
prevé la incorporación de la metalmecánica, al enfatizar que sin esa
industria no hay desarrollo en ninguna parte del mundo.
Dijo que además estarán ofreciendo charlas en liceos para motivar a los estudiantes a formarse en el área de la metalmecánica.
CREDITOS A HOY
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal