Realizan Sexto Congreso de Orientación y Psicología en Quisqueya
Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.
El Distrito Educativo 05 08 del municipio Quisqueya realizó el Sexto
Congreso de Orientación y Psicología sobre las Buenas Prácticas de la
labor orientadora.
La
actividad fue realizada con miras a la celebración del Dia del
Orientador Dominicano que se conmemorara el 20 de junio de cada año.
Fue preparado por la Unidad Distrital de Orientación y Psicología 05-08.
El acto se inició con las
palabras de bendición a cargo dela licenciada Aleyda del Pilar
Zorrilla, y a seguidas se entonaron las gloriosas notas del Himno
Nacional a cargo del equipo presente.
Las palabras de
bienvenidas fueron pronunciadas por la licenciada Dania Victoria
Figueroa Santana; técnica distrital de Orientación y Psicología, que
organizó del Congreso.
Las centrales estuvieron
inspiradas bajo el título: PORTADORES DE ESPERANZA, a cargo de la
maestra Noemi Elizabeth Luis Sarmiento, en las que destacó el don de
servicio al que estamos llamados.
Además motivó a ser entes promotores de esperanza, que las personas con altos niveles de la misma son mucho más exitosas.
"Las personas optimistas
no sólo tienen más éxito, sino que también son más felices. (hormona de
la felicidad, dopamina y serotonina). Además, experimentan más emociones
placenteras. Experimentan menos ansiedad y estrés. (hormona del estrés
cortisol) y son mejores lidiando con circunstancias difíciles de la
vida(resiliencia)", añadió.
Y al final de su
intervención manifestó que hoy más que nunca el mundo necesita un gran
ejército de hombres y mujeres positivos, resilientes y entusiastas que
generen cambios significativos en la forma de pensar de los demás, que
contagien de esperanza y pasión por la vida a tantas personas que ante
las dificultades y complicaciones propias de un mundo caído, han perdido
ya la ilusión, el optimismo y los sueños, y ha muerto en ellos la
esperanza.
Las palabras de
motivación estuvieron a cargo de la técnica regional de Orientación y
Psicología 05, San Pedro de Macorís, lixenciada Ana Luisa De La Cruz.
Las mismas fueron
dirigidas a resaltar el valor del orientador en los centros educativos,
tomándolos como ejemplo de trabajo, de organización, sistematización y
resaltando además la importancia de todas las asignaturas que propone el
currículo y que ella no tienen el sentido si no están ambientados y
preparados emocionalmente ni tampoco si ese niño no logra las
competencias; y ese es el trabajo del orientador, apoyar al docente,
estudiantes, padres y equipo de apoyo, en fin al equipo de gestión. El
orientador es el eje que transversaliza todo el accionar del centro
educativo.
En medio de la actividad fueron presentado el grupo de pantomima Pan de Vida.
El referido congreso fue
dedicado a la doctora Cristina Molina Sena, una dama que ha hecho
grandes y valiosísimos aportes a la orientación escolar en nuestro país.
La doctora Molina Sena,
desde sus diferentes posiciones, se ha preocupado por elevar la calidad
del área y por promover practicas positivas en beneficio el área.
Actualmente es la
Vicerrectora de Proyectos Interinstitucionales e Innovación y Decana de
Educación de la Universidad Central de Este.
Ha sido directora de la
Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación
(2004-2010), demostrando como siempre sus claras perspectivas
profesionales al impulsar el desarrollo de la carrera, el aumento de
cobertura, la producción de materiales para la labor orientadora, la
revisión de las practicas, el ingreso por concurso, la puesta en
práctica de un Sistema de Prevención de Riesgos del Escolar,
lineamientos que al día de hoy siguen marcando los programas de
Orientación a nivel nacional.
Ha desarrollado líneas de
importante investigación, destacándose los temas psicosociales, como lo
es el estudio sobre Comportamiento y Salud en los jóvenes escolares de
la República Dominicana, la cual llevó a cabo con un equipo de
profesionales bajo la dirección de la Universidad de Washington, St.
Louis, Missouri.
Llevó a cabo el
Diagnostico de la Facultad de Ciencias de la Educación (UASD- MESCYT),
investigando a su vez, el Perfil Psicológico del Personal de Nuevo
Ingreso al Sistema Educativo a través de Concurso de Oposición en el
Ministerio de Estado de Educación.
Se trata de una temática
en la que ha destacado su línea investigativa y la cual dedicó a sus
progenitores y su mentora, la Dra. Quidiello.
Se refiere al Estudio del
Bienestar Tramo Final de la Vida de los Adultos Mayores, trabajo que le
mereció la más alta calificación de excelencia en su tesis doctoral y
en la que ha publicado varios artículos en revistas científicas
internacionales, en cooperación con sus directores de tesis y asesores
permanentes Juan Carlos Meléndez y José manual Tomas de la Universidad
de Valencia.
Una de sus frases célebres respecto al orientador es:
“El nuevo orientador,
requiere redescubrir actitudes y capacidades para traducir la práctica
del día a día y de manera concreta los valores que han de apoyar la
construcción de un ser humano”.
En el referido congreso
también se hizo un homenaje póstumo a la fallecida maestra Iris
Margarita Guerrero (Go) pionera de la orientación escolar en Quisqueya,
por su entrega, comprensión, habilidades de mediación y comprensión.
Guerrero fue la persona
ideal para ocupar el puesto de orientadora del liceo Eugenio María de
Hostos, cuando en el municipio ni se mencionaba el cargo.
Las Unidades de
Orientación y Psicología entregaron a la comunidad educativa 17
proyectos bajo la mirada de las líneas de intervención: Apoyo
psicopedagógico y psicoafectivo, apoyo a la implementación de temas
transversales del currículo, apoyo a la población estudiantil en
situación de vulnerabilidad, y apoyo a la formación y orientación de las
familias. Como estrategias de promoción de la calidad educativa de la
educacion Quisqueyana.
Las palabras de
agradecimiento y cierre de la actividad, fueron pronunciadas por la
licenciada Dania Victoria Figueroa, técnica distrital de Orientación y
Psicología 05-08, y la asistente distrital Aleyda del Pilar Zorrilla,
además de la secretaria ejecutiva del distrito, licenciada Rafaelina
Rodríguez en nombre y representación del director distrital, licenciado
Eduardo Elías Luis Ramírez.
En la mesa de honor
estaba integrada por la técnica regional 05 de Orientación y Psicología
Ana Luisa De La Cruz Santana, 05, San Pedro de Macorís, La doctora
Cristina Molina Sena; la vicerrectora de Proyectos Interinstitucionales e
Innovación y decana de Educación de la Universidad Central de Este.
También la licenciada
Dania Victoria Figueroa Santana, técnica distrital de Orientación y
Psicología, la licenciada Carmen Doris Vilorio, técnica distrital
coordinadora del Nivel Primario, la licenciada María Yolanda Soriano,
técnica distrital EMI, la licenciada María Altagracia Bautista, técnica
distrital del Primer Ciclo de Primaria, la licenciada Marcela
Evangelista Pequero técnica distrital de Colegios Privados, la
licenciada Agustina Carrasco, directora de la Escuela Canutillo, el
licenciado Yovany Sosa Mañon, técnico distrital de Participación
Comunitaria.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal