Jefe ONU admite fracaso en en detener guerra Ucrania
El jefe de la ONU, que descartó hablar de plazos concretos, habló de “eficaces corredores humanitarios”, “ceses de las hostilidades a nivel local” y “pasos seguros para civiles»
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, admitió ayer, jueves, el fracaso de la comunidad internacional a la hora de detener la guerra en Ucrania, al tiempo que se comprometió a hacer “todo lo posible” para evacuar a los civiles de la acería Azvostal de la ciudad ucraniana de Mariúpol.
“Hacemos todo lo posible para que se haga realidad. Mi primera y única
prioridad son las personas que sufren y los ciudadanos que tienen que
ser rescatados”, dijo en una rueda de prensa en Kiev tras reunirse con
el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“A
día de hoy el pueblo de Mariúpol está desesperadamente necesitado de tal
acción. Miles de civiles necesitan asistencia vital. Muchos son mayores
que necesitan asistencia médica o tiene una movilidad limitada.
Necesitan una vía de escape de la apocalipsis”, aseveró.
A su vez, Zelenski aseguró- “Creo que es posible un resultado exitoso en el desbloqueo” de Azovstal. “Ucrania está abierta a mantener negociaciones inmediatas para evacuar a la gente de Azovstal y para la aplicación urgente de los acuerdos alcanzados. También esperamos un trato humano a esas personas por parte de Rusia. Esperemos que esa parte de la misión del secretario general sea eficaz”, subrayó. “Estamos empezando a planificar una operación humanitaria”, aseguró a su vez la viceprimera ministra de Ucrania Iryna Vereshchuk, en su cuenta de Telegram.

Zelenski denunció también que, pese a las promesas del presidente ruso, Vladímir Putin, la acería sigue siendo objeto de brutales bombardeos por parte del Ejército ruso.
Guterres visitó además Irpin y Borodyanka, donde un portavoz militar le explicó que el 25 % de los edificios fueron destruidos y que al menos 400 civiles fallecieron, pero que aún siguen encontrando cuerpos y exhumando cadáveres
Impacto de dos misiles
Guterres, cuya presencia en Kiev coincidió con el impacto de dos
misiles rusos en la capital, reconoció que “el Consejo de Seguridad ha
fracasado a la hora de hacer todo en su poder para prevenir y poner fin a
la guerra”, lo que es causa de “gran decepción, frustración y enfado».
“Muchos
líderes han realizado esfuerzos para detener los combates, pero, hasta
ahora, no han tenido éxito. La guerra debe terminar y la paz debe
alcanzarse en línea con la carta de Naciones Unidas y el derecho
internacional. Estoy aquí para decirle a usted, señor presidente, y al
pueblo de Ucrania- No se rindan”, aseguró.
Recordó lo que le dijo
en Moscú a Putin- “Tenemos una guerra en Ucrania provocada por la
intervención rusa en violación de la carta de la ONU y la integridad
territorial de Ucrania». “No tenemos dos caras o dos lenguajes. Nosotros
decimos la verdad”, recalcó.
CREDITOS A HOY
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal