Devotos del gagá realizan procesión en el país en medio de polémica
Una de las procesiones que resultó bastante concurrida fue la que partió de Hato Mayor, en el Este del país, cuyos participantes recorrieron decenas de kilómetros para festejar este ritual, donde la música, los colores vistosos y el alcohol van de la mano.
A la peregrinación se fueron uniendo seguidores tras seguidores, vigilados de cerca por agentes de la Policía, que obligaban a los organizadores del ritual a bajar la música cuando pasaban frente a una iglesia evangélica o católica.
Uno de los líderes de este gagá es Rafael Emilio 'El brujo', quien destacó en declaraciones a Efe la importancia de esta festividad para la cultura dominicana, ya que se trata de "una tradición".
Qué es el gagá y su celebración
El gagá comprende una serie de rituales de contenido religioso, acompañados de música y danza, que se celebran en Semana Santa y que tuvieron origen en la música rará traída por los inmigrantes haitianos que trabajaban en los cañaverales del este dominicano.
El ceremonial se inicia la noche del Jueves Santo con el levantamiento de la silla, ritual consistente en la reconfirmación de los compromisos o promesas de los participantes, adquiridos por periodos de tres a siete años.
CREDITOS A DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal