Miriam Germán: procurador no debe ser puesto o quitado por el presidente
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, consideró este lunes como una debilidad institucional el hecho de que el máximo representante del Ministerio Público sea designado por el presidente de la República y que este tenga la facultad para removerlo a discreción, cuando considere necesario.
La procuradora general entiende que debe establecerse la protección institucional pertinente a fin de garantizar la permanencia en el cargo de un funcionario que lidera una institución tan delicada como es la Procuraduría General de la República, la cual se encarga de investigar y someter a los que violan la ley.
Durante su discurso de rendición de cuentas 2021, Germán Brito sostuvo que esto es una inconsistencia lógica y formal, que no pasa en otras instituciones como el Defensor del Pueblo, el Banco Central y la Cámara de Cuentas.
“La permanencia en la dirección de una institución tan delicada no debería depender de la voluntad de quien le nombre y puede removerle a discreción, sino que es necesario institucionalizarlo”, precisó la procuradora general.
No obstante, resaltó que la autonomía que la Constitución atribuye al Ministerio Público es complementada por una Ley Orgánica que no deja espacio para interferencia del Poder Ejecutivo en la dirección de la acción penal y el ejercicio de la acción pública.
Aseguró que al margen de si se realiza o no una reforma constitucional (para evitar que el presidente sea que designe al procurador general), mientras ella esté al frente del Ministerio Público, seguirá impulsando la transformación institucional.
Germán Brito advirtió que su gestión actúa y actuará en el marco de la cooperación horizontal con otros poderes y órganos del Estado, pero “sin subordinación o control administrativo de ningún órgano infraconstitucional, para no comprometer la autonomía que le otorga la Constitución.
DIARIO LI BRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal