Hermanos indígenas de siete y nueve años sobreviven tras 25 días perdidos en la selva amazónica
Dos hermanos indígenas de siete y nueve años fueron hallados tras pasar 25 días perdidos en la selva en el estado brasileño de Amazonas, y se recuperan en un hospital de la desnutrición severa que sufrieron tras alimentarse apenas de frutas silvestres.
Los niños, Glaucon y Gleison, de siete y nueve años respectivamente, fueron encontrados el martes por un allegado "a 35 km del lugar donde desaparecieron, con un cuadro de desnutrición y deshidratación gravísima, y ahora están ganando peso, sin riesgo de muerte", informó a la AFP el viernes Januário Carneiro da Cunha Neto, coordinador del Distrito Sanitario Especial Indígena (DSEI), de Manaos, la capital estatal.
Los hermanos, de etnia mura, estaban desaparecidos desde el 18 de febrero, cuando se adentraron para cazar aves en la espesa vegetación desde la comunidad donde viven, en una zona rural del municipio de Manicoré, a unos 330 km de Manaos.
Durante el tiempo en que permanecieron en la selva, "solo bebieron agua de lluvia y de lagos, y se alimentaron de sorva", un fruto de la región con alto contenido en carbohidratos y grasas, detalló Carneiro da Cunha Neto.
Rosinete da Silva Carvalho, madre de los niños y sus diez hermanos, relató a la cadena Rede Amazonica que "ellos estaban acostumbrados a comer sorva, porque mi hijo mayor siempre traía una bolsa para ellos cuando iba a cazar".
"Eso les permitió sobrevivir", explicó el coordinador, que conversó con la familia en el hospital de Manaos, donde los hermanos también se reponen de lesiones en la piel y algunas infecciones bajo constante supervisión, pero sin necesidad de ser ingresados en la unidad de cuidados intensivos.
Imágenes difundidas por medios locales muestran a los niños extremadamente flacos luego del rescate, cuando eran trasladados a un hospital de Manaos.
Después de casi un mes, su hallazgo fue casual, dado que las tareas de búsqueda formales por parte del cuerpo de bomberos habían cesado una semana después de la desaparición, y solo continuaron por parte de indígenas de la zona. "Un conocido de la familia que fue a recoger madera terminó encontrando a los niños por casualidad", detalló el coordinador de DSEI.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal