viernes, 11 de febrero de 2022

República Dominicana no tendría combustibles más baratos con Petrocaribe


 

República Dominicana no tendría los precios de los combustibles más baratos si siguiera vigente la alianza Petrocaribe. Este acuerdo proveía a los países del Caribe de petróleo venezolano con condiciones de financiación ventajosas, pero no subsidiaba el precio final de los combustibles.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo el domingo pasado en una rueda de prensa en Barahona, en el sur del país, que, si tuviera “un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos”, en un contexto de malestar por el alza de precios de los combustibles en el país.

Con Petrocaribe, el Estado dominicano compraba el petróleo venezolano “a 50 dólares”, lo vendía “a 70” y tenía una “ganancia con un impuesto extra”, añadió el mandatario, según una nota de prensa de Presidencia.

República Dominicana no tendría los precios de los combustibles más baratos si siguiera vigente la alianza Petrocaribe. Este acuerdo proveía a los países del Caribe de petróleo venezolano con condiciones de financiación ventajosas, pero no subsidiaba el precio final de los combustibles.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo el domingo pasado en una rueda de prensa en Barahona, en el sur del país, que, si tuviera “un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos”, en un contexto de malestar por el alza de precios de los combustibles en el país.

Con Petrocaribe, el Estado dominicano compraba el petróleo venezolano “a 50 dólares”, lo vendía “a 70” y tenía una “ganancia con un impuesto extra”, añadió el mandatario, según una nota de prensa de Presidencia.

 

DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal