Poder Ejecutivo ordena a instituciones públicas adquirir bienes producidos en RD por las mipymes
El Poder Ejecutivo dispuso este jueves que todas las instituciones públicas encargadas de programas de alimentación humana, al alivio de la pobreza o a la protección de mujeres, personas con discapacidad, entre otras, adquieran en sus procesos de compra, bienes producidos en el país y que sean dirigidos de forma exclusiva a micro, pequeñas y medianas industrias (mipymes).
La decisión está contenida en el decreto 31-22, que ordena el cumplimento de la disposición a entidades encargadas de programas de protección a envejecientes, niños, niñas y adolescentes, especialmente en áreas rurales deprimidas y en la zona fronteriza.
De acuerdo a un comunicado de la Presidencia, esta disposición busca contribuir al desarrollo económico del país y a la generación de empleos, siempre que en el mercado existan mipymes industriales que demuestren tener capacidad para suministrarlos.
Con este decreto se deroga el 86-20 del 21 de febrero de 2020, que instruye a las instituciones que al convocar procesos de compra para adquirir los insumos necesarios para el correcto funcionamiento de estos programas, realicen convocatorias dirigidas exclusivamente a la agroindustria e industria nacional, siempre que en el mercado existan productores, industrias o fabricantes que demuestren tener capacidad para suministrarlos.
CREDITOS A DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal