martes, 25 de enero de 2022

Maestros de educación pública vuelven hoy a las aulas, tras dos semanas ausentes


 

Este martes 25 de enero se reinicia la docencia presencial en todos los centros educativos del sector público dominicano, luego de la negativa de los maestros agrupados en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de integrarse por la alta tasa de positividad que se registra en el país del COVID-19.

El gremio que agrupa a los maestros desoyó el llamado del Ministerio de Educación, el Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud pública para reiniciar las clases el 11 de enero, luego de las vacaciones de Navidad y como está establecido en el calendario escolar del año lectivo.

Dos semanas del calendario escolar se afectaron por la no integración de los maestros, ni de los alumnos, pues la mayoría de los padres no los envió a las aulas, por temor a la infección con el virus

Pocos estudiantes se integraron a las escuelas a las que solo acudían los maestros contratados y el personal de apoyo. En diversos recorridos realizados por Diario Libre en el Gran Santo Domingo, Santiago, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís y otras provincias se pudo establecer que la asistencia fue escasa.

Diversos sectores de la sociedad expresaron su preocupación por el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) cuestionó la situación creada y recordó a la ADP que ya los tribunales han fallado en su contra por afectar el derecho constitucional a la enseñanza.

También los expresidentes y exsecretarios generales de la ADP, Melanio Paredes y Radhamés Camacho Rafael Santos, Olimpia González, María Teresa Cabrera, Enrique de León y Sigfredo Cabral, intervinieron en busca de soluciones.

Además la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, advirtió a la ADP, que, de continuar con el boicot a la decisión tomada por el Ministerio de Educación de retornar a las clases en modalidad presencial, acudirán a los tribunales.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, declaró ayer que el llamado que se hizo para retorno a clases es "voluntario, controlado, con un procedimiento de bioseguridad estricto que se cumple a cabalidad, disponemos en la escuela de materiales en la higiene que muchos hogares dominicanos no lo tenemos, de modo que en la escuela, los estudiantes y la comunidad educativa en general estarán más seguros que en los hogares".

 

DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal