viernes, 28 de enero de 2022

Abinader explica las razones por las que precios no bajan los alimentos y medidas para mitigar inflación


 

La República Dominicana alcanzó producción récord en los rubros más demandados por la población en el año 2021, según los datos expuestos ayer por el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz. Ellos explicaron, sin embargo, que hay otros factores que inciden en los precios de esos productos que no permiten su abaratamiento.

El mandatario explicó que en el precio de los artículos influyen varios factores, como los costos de producción y la oferta y la demanda. “Lo importante es que, si no hubiera este aumento en la producción, los precios fueran más altos y hubiera desabastecimiento”, puntualizó Abinader

“A nosotros nos gustaría bajar todos los precios, a mí me gustaría, pero son condiciones que hemos tenido que vivir y manejar, y lo hemos hecho de la manera como manda el libro”, reflexionó el gobernante. 

Calificó como un logro para la República Dominicana que no se llegue a la situación de desabastecimiento que adolecen otras economías, como la de los Estados Unidos. En ese sentido, invitó a la población a verificar las páginas de internet de esa nación norteamericana y comparar sus precios con los locales. 

Otro elemento influyente es la exportación de muchos de esos productos, como los bananos y el aguacate. También el costo del transporte marítimo y los precios internacionales, como el caso del pollo, producto que se importan en un 70%.

Abinader argumentó que las políticas del Gobierno para mitigar la inflación no sólo se han enfocado en los precios, sino también en el aumento del salario mínimo y de los empleados del turismo aprobados el año pasado, así como la recuperación de los empleos.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal