jueves, 30 de diciembre de 2021

Persisten racismo y extremismo en las filas armadas de Estados Unidos


 

En febrero, cuando todavía estaban frescas en la mente de los estadounidenses las imágenes del violento asalto al Capitolio en Washington, el recién confirmado secretario de Defensa, Lloyd Austin, dio un paso sin precedentes al firmar un memorándum en el que se ordenaba a los comandantes de las fuerzas armadas que impusieran un día de reflexión sobre el extremismo en las fuerzas armadas de la nación.

El retiro para la reflexión fue una respuesta a la participación y la posterior detención de varios veteranos de guerra y al menos un miembro del servicio activo, que junto con miles de partidarios del entonces presidente Donald Trump irrumpieron el 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, en un disturbio que hizo que los legisladores buscaran refugio, que una persona muriera a causa de un disparo de la policía del Capitolio y que causó millones de dólares en daños al edificio considerado en gran medida como el símbolo de la democracia estadounidense.

La orden de Austin, que también se produjo en momentos en que todo Estados Unidos estaba lidiando con la forma de abordar el racismo sistémico, fue el más reciente de varios esfuerzos realizados por los militares desde hace décadas para purgar sus filas de extremistas y supremacistas blancos.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal