viernes, 27 de agosto de 2021

Proyecto de ley busca castigar con 10 años de prisión compra y venta de cédulas


 

La compra y venta de cédulas de identidad y electoral, práctica recurrente durante las elecciones, sería tipificada como un crimen electoral con penas de hasta 10 años de reclusión, si es aprobado el proyecto de reforma a la Ley Orgánica Electoral 15-19 que someterá al Congreso Nacional la Junta Central Electoral (JCE).

La propuesta busca enmendar en ese aspecto la legislación vigente que solo aborda la compra o influencia que se pueda ejercer en torno al voto. Tipifica como crimen los que sobornen, en cualquier forma y medio, a un elector para inducirle a votar de una manera determinada.

“Cuando se compra una cédula a un elector con fines electorales, no se le influye a votar de una determinada forma, sino que este o esta deberá abstenerse de votar, lo que comporta una compra de votos negativa, en razón de que el voto no se emite materialmente. Esta disyuntiva, sin duda, demanda una revisión más exhaustiva”, planteó el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, al dar a conocer la propuesta.

Motivó la iniciativa en que si bien existen conductas que pueden afectar el voto libre y secreto, al no estar contempladas en la ley, sería imposible sancionarlas, a pesar de los infractores lesionar la integridad electoral, la celebración de elecciones libres, transparentes y equitativas.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal