lunes, 14 de junio de 2021

Cruz Roja: con donación y cobertura se evita la venta

 


El director médico de la Red Nacional de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Dominicana, César Matos, afirmó este domingo que si la Seguridad Social cubriese el costo que debe pagar una persona cuando solicita sangre a esta entidad y si los dominicanos donaran de forma voluntaria, situaciones como las denunciadas por Diario Libre sobre la comercialización irregular del preciado líquido, no sucederían en el país.

“Debiera la Seguridad Social cubrir la sangre, hasta ahora quien lo está haciendo es el Seguro Nacional de Salud (Senasa), tanto en su régimen subsidiado como contributivo. Tanto la sangre como las plaquetas que tienen un costo muy elevado, pero debieran de ser todas las ARS, las que cubran la sangre y así evitamos esto, que señalaron personas vendiéndose para ser donantes o vendiendo sangre en lugares inadecuados”, señaló.

Durante el lanzamiento de la campaña “Hazlo por tu país, dona sangre”, que se inicia mañana, Matos señaló que, en 2020, de las 36,000 personas que donaron sangre, solo 600 lo hicieron de forma voluntaria, lo que se traduce en el 0.3 % de la recaudación.

Mientras que, la Organización Mundial de la Salud recomienda que en un país debe tener un 20% de donantes voluntarios y un mínimo que oscile entre el 3 % y el 5%.

Por otro lado, Matos aclaró que esa entidad no se lucra por la sangre, porque lo único que cobra es una cuota de recuperación para poder adquirir los reactivos para procesar el líquido y verificar que está acta.

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal