jueves, 24 de junio de 2021

Biden anuncia un acuerdo para un plan de infraestructura de 1.2 billones


 

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves que senadores republicanos y demócratas han alcanzado un acuerdo sobre su plan de infraestructuras, valorado en 1.2 billones de dólares y del que dijo que creará “millones de puestos de trabajos”.

“Hemos alcanzado un acuerdo”, afirmó Biden en la Casa Blanca rodeado por el grupo de senadores, sobre un voluminoso plan de inversión para modernizar la avejentada red de infraestructuras en Estados Unidos (EE.UU.).

El acuerdo se produce después de meses de negociaciones entre republicanos y demócratas, y deberá ser ratificado en el Congreso.

Según datos aportados por la Casa Blanca en un comunicado, el plan estará valorado en 1.2 billones de dólares a lo largo de ocho años y contempla nuevas inversiones en infraestructuras por valor de 579,000 millones de dólares.

La propuesta destina, además, 266,000 millones de dólares en nuevas inversiones para “otras infraestructuras”, como el sistema de aguas, la banda ancha y la paliación del impacto de la crisis climática.

Biden indicó que el plan permitirá “la creación de millones de puestos de trabajo” en las labores de reconstrucción de puertos, aeropuertos, puentes y carreteras.

Describió el convenio como un “gran paso” en la competición con China.

“Este acuerdo envía la señal al mundo de que podemos funcionar, dar resultados y hacer cosas significativas”, dijo el jefe de Estado en una declaración desde la Casa Blanca.

Biden aseguró que el pacto que ha cerrado con senadores republicanos y demócratas, y que aún debe recibir el visto bueno del Congreso, supone “la mayor inversión en transporte público de la historia de Estados Unidos”.

En las negociaciones previas, el mandatario había rebajado el importe del plan, que ubicó en un primer momento en 2.3 billones de dólares, tras las críticas de los republicanos por considerarlo excesivo.

La senadora demócrata Kyrsten Sinema, una de las impulsoras de la propuesta, destacó ante los periodistas que todas las partes tuvieron que “ceder en algo para lograr algo”.

Los progresistas cuentan con una ajustada mayoría en el Senado, por lo que necesitan al menos diez senadores republicanos para sacar adelante la legislación, algo que parece factible dado el amplio respaldo expresado este jueves.

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal