jueves, 18 de marzo de 2021

Contratos atan al Estado a aceptar unidad 2 de Punta Catalina


 

La emisión por parte de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) del certificado de recepción provisional de la unidad dos de la central Punta Catalina, entregado en abril de 2020, dejaría al Estado con una única salida: aceptar la obra por parte del consorcio constructor, encabezado por Odebrecht.

El documento, firmado el 24 de abril de 2020 por el entonces vicepresidente de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara; el administrador de entonces de la central, Jaime Aristy Escuder, y Pedro Schettino, representante del consorcio, establece que las instalaciones de la planta fueron ejecutadas y completadas a satisfacción de la parte contratante, según las especificaciones técnicas y del contrato.

Mediante el certificado de recepción provisional de la unidad de Punta Catalina, en el cual se traspasan las obras a la corporación, se especifica que todo y cualquier error, defecto, vicio o daño adicional corresponderá al contratista completar, corregir o reparar a su propio costo.

La planta número dos de Punta Catalina está fuera de servicio desde el pasado dos de enero, luego de que un pinche en la caldera provocara su salida del sistema, falla que según las autoridades estaba siendo corregida por el consorcio constructor.

El pasado fin de semana el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, advirtió que el gobierno no emitirá la carta de aceptación definitiva de la unidad dos de Punta Catalina, debido a las condiciones que presentan ambas unidades.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal